
Ruta en moto por Toledo.
Cinco rutas en moto para descubrir Castilla-La Mancha: historia, cultura y paisajes inolvidables
Carreteras secundarias, parajes naturales de belleza incomparable y pueblos con siglos de historia conforman un itinerario único.
Más información: Una ruta motera por Ciudad Real que te enamorará: como Don Quijote sobre dos ruedas
La primavera es sinónimo de aventura, y no hay mejor manera de vivirla que recorriendo nuevos destinos. Castilla-La Mancha se convierte en el escenario perfecto para los amantes de la carretera, ofreciendo una experiencia única sobre dos ruedas.
La Junta de Comunidades ha diseñado cinco rutas en moto que atraviesan todas provincias de la región, invitando a descubrir no solo su diversidad paisajística, sino también las leyendas y la historia que envuelven cada rincón. Ya sea con la brisa del amanecer, bajo los tonos dorados del atardecer o bajo un cielo estrellado, estas rutas prometen una inmersión total en la esencia castellano-manchega.
Cada itinerario está pensado para quienes disfrutan del viaje tanto como del destino. Carreteras secundarias, parajes naturales de belleza incomparable y pueblos con siglos de historia conforman un recorrido en el que no falta la riqueza cultural ni el inconfundible sabor de la gastronomía local, donde tradición y productos de la tierra se fusionan en platos irresistibles.

Rutas moteras de Castilla-La Mancha. Foto: rutasenmotoclm.es.
Prepárate para un viaje en moto que va más allá del asfalto: una experiencia de libertad, cultura y paisajes inolvidables.
Albacete: 461 kilómetros
La ruta motera por la provincia de Albacete está compuesta por dos etapas y un total de 461 kilómetros. Un viaje desde Almansa a la capital pasando por los parajes naturales con más encanto y por los más imponentes monumentos históricos. Además, el nacimiento del río Mundo ofrece la oportunidad perfecta de hacer una ruta a pie por el parque natural donde se encuentra.
Con un total de 14 paradas, la primera etapa discurre por Almansa, el embalse de Almansa, Pétrola, Hellín, Nerpio, el embalse de la Fuensanta y Elche de la Sierra. La segunda etapa recorre Liétor, el Mirador del Diablo de Ayna, el Mirador de Sidecar de Ayna, el nacimiento del río Mundo en Riópar, Riópar viejo, Alcaraz y Albacete.
Ciudad Real: 483 kilómetros
La ruta en moto por Ciudad Real brinda la posibilidad de descubrir el interesante camino narrado por Miguel de Cervantes en El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Dos etapas con un total de 483 kilómetros que recorren naturaleza, historia y literatura. Una experiencia en la que alcanzarás varias veces un horizonte que nunca llega a desaparecer.
La primera etapa cuenta con cuatro paradas. Parte de Campo de Criptana y pasa por Argamasilla de Alba y Ruidera para terminar el día en Villanueva de los Infantes. La segunda etapa hace paradas en Viso del Marques, el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Almadén y Ciudad Real capital.
Cuenca: 349 kilómetros
La ruta de Cuenca comprende 349 kilómetros, un viaje de once paradas donde tendrás la oportunidad perfecta para disfrutar de naturaleza y cultura a partes iguales. El inicio de esta travesía dividida en dos etapas se encuentra en Tarancón, para finalizar al día siguiente en Cuenca capital, donde te esperan sus Casas Colgadas y el Casco Histórico con una de las mejores vistas de Castilla-La Mancha.
La primera de las etapas te lleva de Tarancón a Uclés, pasando después por el Parque Arqueológico de Segóbriga y Buendía, para terminar en Cañamares. El segundo día el itinerario hace paradas en Beteta, Tragacete, Uña, Ventana del Diablo y Las torcas de Palancares, hasta llegar a la capital de provincia.
Guadalajara: 422 kilómetros
En esta ruta recorrerás 422 kilómetros repartidos en 17 paradas únicas a lo largo de la provincia de Guadalajara. Una aventura donde descubrirás lugares con la arquitectura negra tan característica de la Sierra Norte y joyas monumentales como Sigüenza o Atienza.
La primera etapa parte de Tamajón y hace paradas en Valverde de los Arroyos, Galve de Sorbe, Albendigo, Atienza, Imón, Sigüenza y Molina de Aragón. El segundo día, el itinerario pasa por Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra, Salmerón, Sacedón, Horche y Guadalajara.
Toledo: 377 kilómetros
Descubrir Toledo en moto es posible a través de un recorrido de 377 kilómetros con ocho paradas. Cultura e historia se abrazan en esta provincia en una ruta que termina en la capital de Castilla-La Mancha, la ciudad imperial de las Tres Culturas que albergó entre sus murallas a ilustres personajes cuyo legado todavía permanece en sus calles.
Esta ruta arranca en Escalona de Alberche el primer día y pasa por Castillo de Bayuela, el embalse de Cazalegas y Talavera de la Reina. El recorrido se reanuda con una segunda etapa que hace paradas en Puerto de Robledillo, Ventas con Peña Aguilera, Consuegra, Tembleque y Toledo.
Estas son solo algunas propuestas, ya que Castilla-La Mancha es una región muy extensa que ofrece multitud de posibilidades.

Más información en https://www.rutasenmotoclm.es/