Robert Lewandowski celebra su gol a la Real Sociedad con sus compañeros

Robert Lewandowski celebra su gol a la Real Sociedad con sus compañeros Reuters

Fútbol

La alineación del Barça frente a Osasuna en el partido aplazado de La Liga en Montjuïc

Partido decisivo por le liderado para los de Hansi Flick. El técnico alemán no podrá contar con su once de gala debido a las lesiones y los compromisos internacionales de algunos de los miembros de su plantilla.

Más información. La paliza se la llevó Raphinha: goleada de Argentina a Brasil en un partido con mucha tensión y repleto de tanganas

Publicada
Actualizada

El balón de La Liga volverá a rodar sobre el césped del Estadio Olímpico de Montjuïc tras el descanso por compromisos internacionales. Lo hará anticipadamente, debido al encuentro pendiente entre el Barça y Osasuna, aplazado en señal de luto por el fallecimiento de Carles Miñarro, miembro del equipo médico del club catalán.

Han transcurrido seis meses desde el 28 de septiembre de 2024, jornada en la que el conjunto dirigido por Hansi Flick sufrió su primera derrota liguera.

En aquella ocasión, los jugadores entrenados por Vicente Moreno, encabezados por el dinámico extremo Bryan Zaragoza, expusieron las debilidades de un adversario marcado por numerosas ausencias en su visita al estadio El Sadar.

Ahora, 180 días después, la situación del Barça ha cambiado drásticamente. El conjunto azulgrana ya no es únicamente el equipo sorpresa de la campaña actual, sino que se ha consolidado como aspirante firme a conquistar las tres grandes competiciones.

El equipo culé es líder del campeonato doméstico —empatado a puntos con el Real Madrid pero con un partido menos—, y mantiene una ventaja de cuatro unidades respecto al Atlético de Madrid.

Además, los culés permanecen invictos en 2025, continúan con vida en las semifinales de la Copa del Rey y ya tienen asegurada su presencia en los cuartos de final de la Champions League. Ahora buscarán prolongar esta racha positiva.

En portería, la titularidad volverá a ser para Szczesny. El alemán se ha encargado de disipar cualquier debate en la portería manteniendo su confianza plena en el polaco a pesar de haber cuajado algunas actuaciones que han sembrado las dudas en el seno del club. Iñaki Peña, por su parte, adquiere el mismo rol que tenía con Ter Stegen, suplente.

La defensa es la zona del campo que más quebraderos de cabeza le trae a Hansi Flick. Con Cubarsí entre algones y con Araujo fuera de la partida, el eje de la zaga estará compuesto por Eric García e Íñigo Martínez; mientras que en las bandas volverán a estar ocupadas por Jules Koundé y Alejandro Balde.

En el centro del campo, Pedri volverá a ser el encargado de llevar la batuta del partido, pero no estará solo el canario. Gavi volverá a ser de la partida, al igual que Frenkie de Jong, quien ha ganado mucho peso en el equipo en las últimas semanas.

En la parcela ofensiva también hay novedades. Dani Olmo sustituirá a un Raphinha que no va a llegar en el mejor estado físico tras la gira sudamericana de Brasil, mientras que Ferran Torres será quien salga de inicio en detrimento de Lewandowski. Lamine Yamal será el único de los titulares que juegue.

FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Eric García, Íñigo Martínez, Alejandro Balde; Pedri, Gavi, De Jong; Lamine Yamal, Dani Olmo y Ferran Torres.

Horario y televisión

​El FC Barcelona se enfrentará al CA Osasuna este jueves, 27 de marzo de 2025, a las 21:00 horas en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc.

Este encuentro corresponde a la jornada 27 de La Liga y fue aplazado previamente debido al fallecimiento del médico del primer equipo, Carles Miñarro.

El partido será transmitido en directo en España a través de DAZN LaLiga, disponible en plataformas como Movistar Plus+ (dial 55) y Orange TV (dial 0113). Además, los locales públicos podrán sintonizarlo mediante LaLiga TV Bar.

Para quienes prefieran verlo online, estará disponible en streaming a través de la aplicación de DAZN, accesible en dispositivos móviles, tabletas, ordenadores y Smart TVs.