
Homenaje en Fuensaldaña al hispanista Edward Cooper
La figura de Edward Cooper y la castillología atraerán a investigadores internacionales al castillo de Fuensaldaña
Las jornadas los días 28,29 y 30 de marzo incluirán ponencias, mesas redondas, visitas guiadas y actividades culturales.
Más información: La Diputación de Valladolid destina 51.000 euros para impulsar el turismo en los municipios de la provincia
Noticias relacionadas
El castillo de Fuensaldaña acogerá los días 28, 29 y 30 de marzo las jornadas sobre castellología 'Edward Cooper', organizadas por la Diputación de Valladolid.
Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales en la investigación, conservación y gestión del patrimonio arquitectónico defensivo. Las jornadas incluirán ponencias, mesas redondas, visitas guiadas y actividades culturales.
La inscripción tiene un coste de 20 euros para el público general y 15 euros para los miembros del Club de Amigos de la Provincia. Además, la entrada será gratuita para investigadores, profesionales del sector, estudiantes, jubilados, desempleados y personas con capacidades diferentes.
Las jornadas comenzarán en la tarde del viernes 28 de marzo, bajo la temática: Hispanistas e investigadores extranjeros en España: recordando a Edward Cooper
La primera jornada estará dedicada a la figura de Edward Cooper y al papel de los investigadores extranjeros en el estudio del patrimonio español.
Tras la recepción de asistentes y la bienvenida institucional, se celebrará una mesa redonda coordinada por Fernando Cobos, arquitecto e historiador de la arquitectura, y en la que participarán Joaquín Pérez Melero (Archivo General de Simancas) y Philippe Araguas (Universidad de Burdeos).
Finalmente, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de guitarra a cargo de Eduardo Pascual, seguido de un brindis.
El sábado 29 de marzo, la jornada versará sobre la metodología y experiencias de investigación en la arquitectura defensiva en España. Se iniciará con ponencias a cargo de Fernando Cobos Guerra (arquitecto e historiador de la arquitectura), F. Javier López Martín (historiador) e Isabel C. Ferreira Fernandes (arqueóloga).
Durante el mediodía, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de productos de Alimentos de Valladolid y una visita guiada al Castillo de Fuensaldaña.
La jornada continuará con una ponencia de Belén Rodríguez Nuere (arqueóloga del IPC) y una mesa redonda coordinada por la propia Rodríguez Nuere, con la participación de Fernando Cobos Guerra, F. Javier López Martín, Isabel C. Ferreira Fernandes y Alfonso León López (gestor cultural y museógrafo).
Como cierre, los asistentes podrán disfrutar de una actuación de danza a cargo de Chiara Stella. Para finalizar, el domingo 30 de marzo, se tratará el tema de la intervención, recuperación y gestión de la arquitectura defensiva en España. Comenzará con una ponencia de Miguel Sobrino González (escultor y dibujante de la Escuela Técnica de Arquitectura de Madrid, UPM).
Tras una pausa, se celebrará una mesa redonda coordinada por Laura Martín Ramos (directora del Castillo de Fuensaldaña), en la que intervendrán Pablo Bozas de Amaya (Colectivo Tres Castillos, Alburquerque), Miguel Sobrino González, y Cristina Fontaneda Berthet (vicepresidenta de la Fundación Eugenio Fontaneda, Castillo de Ampudia).
Las jornadas se clausurarán con una sesión de conclusiones y reflexiones finales. Para inscribirse en las jornadas o solicitar más información, los interesados pueden contactar con la Diputación de Valladolid a través de su página web valladolidesvino.es o en el teléfono 983.666.199.