
Camellos de carga en Arabia Saudí
Diriyah: una joya que acompañó las etapas de la fundación y unificación de Arabia Saudita
La ciudad de Diriyah, de bella arquitectura y paisajes exóticos, guarda mucha historia, lo que la convierte en un verdadero patrimonio cultutal
Más información: La Valeta es la capital de Malta: un importante núcleo cultural y turístico que rebosa historia
Diriyah una ciudad histórica que data de 1446 d.C., para informarle a través de sus barrios antiguos, monumentos patrimoniales y elementos naturales únicos, sobre la historia antigua del Reino de Arabia Saudita. Está estratégicamente ubicada al noroeste de Riyadh, a orillas del Wadi Hanifa. Sus edificios antiguos albergan museos que permiten explorar imágenes del pasado.
Diriyah se ha beneficiado de un estatus histórico y patrimonial, y el distrito de Al- Turaif está inscrito en la lista del patrimonio de la UNESCO en 2010. Custodia entre sus muros de adobe la esencia misma de la nación saudí. Durante casi un siglo, desde 1727 hasta 1818, Diriyah rigió como primera capital del estado saudí, forjando los cimientos de lo que hoy conocemos como Arabia Saudita.
Los tres distritos históricos, Ghussaibah, Al-Mulaybeed y Turaif. Adornan las afueras noroccidentales de Riad cada uno narrando su propia historia a través de magníficas estructuras de barro. El majestuoso Palacio Salwa, antigua residencia de los Amires saudíes, domina el paisaje como símbolo supremo del poder real. Las tradiciones cobran vida en cada rincón, manifestándose en expresiones culturales como las ancestrales danzas Saudi Hafawah y Ardah.
El distrito de At-Turaif es el distrito más importante y está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se compone de edificios de adobe bien conservados y museos que cuentan la historia de la ciudad y la familia Al Saud. El Palacio Salwa (Palacio Diriyah) solía ser el centro de poder del primer estado saudita
El distrito de At-Turaif es un destino único y fascinante que ofrece a los visitantes un vistazo al pasado y la oportunidad de aprender sobre el patrimonio cultural de la zona. At-Turaif es el hogar ancestral de la familia real Al Saud. Los visitantes pueden explorar el distrito y descubrir la arquitectura tradicional de Najdi, la rica historia y la cultura de la ciudad.
Diriyah es conocida como "La Ciudad de la Tierra" debido a su construcción de adobe que se ha conservado a lo largo de los siglos. La restauración del distrito de At Turaif ayuda a los visitantes a experimentar cómo era la vida hace 300 años. Diriyah no se trata solo de historia, también ofrece mucha belleza natural. La ciudad vieja está rodeada de palmerales y se encuentra al borde de un desierto, lo que brinda a los visitantes una combinación única de historia y naturaleza. Los palmerales son una vista impresionante y ofrecen a los visitantes la oportunidad de escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad y disfrutar de la paz y la tranquilidad del campo.

Desierto de Arabia Saudí
Wadi Hanifa es un valle que conforme un paisaje natural pintoresco que se caracteriza por su exuberante vegetación y arroyos cristalinos. En el pasado, Wadi Hanifa era una importante fuente de riego para las tierras agrícolas circundantes y también se utilizaba como escala para los viajeros que se dirigían a la ciudad Wadi Hanifa es un destino popular para los visitantes que desean experimentar la belleza natural de la zona y aprender sobre la cultura local.
Hay muchos senderos para caminar y caminar que serpentean a través del valle, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la flora y fauna únicas de la zona. El valle también alberga varios sitios históricos, incluidos pozos antiguos, fortalezas y asentamientos abandonados, que brindan información sobre la rica historia y el patrimonio cultural de la zona.

Cañón en Arabia Saudí
El antiguo distrito de Ghasiba se considera el distrito residencial más antiguo del histórico Diriyah , y fue de allí de donde provinieron las primeras generaciones de la familia gobernante en el siglo XV hasta el siglo XVIII d. C., y fue la primera sede de la familia gobernante. antes de trasladarse al distrito de Al- Turaif. El distrito de Ghasiba se distingue por su ubicación estratégica sobre una meseta triangular, con vistas a Wadi Hanifa por tres lados. El lado norte estaba rodeado por un enorme muro de cuatro metros de espesor, en medio del cual había una puerta que servía para permitir el paso de caravanas de camellos, ya que era la única vía de circulación y transporte de mercancías para los habitantes del distrito. en el momento.
En el distrito de Al Bujairi, se encuentra la mezquita Sheikh Mohammed bin Abdul Wahhab , con un diseño acorde con el estilo urbano de la región, y está rodeado de espacios decorados con áreas verdes, palmeras y terrazas de piedra.
El origen de la mezquita se remonta a la época del primer estado saudí, y fue construida en arcilla y sus cimientos son de piedra, luego se reconstruyó en hormigón. Se incluyeron materiales de construcción modernos en el proceso de su reconstrucción, que tuvo lugar a expensas del rey Fahd bin Abdulaziz Al Saud en el año 1424 AH.
Más información en infoviajes.contactos@gmail.com