Bielsa y Morant en el congreso de este sábado. Kai Försterling / Efe

Bielsa y Morant en el congreso de este sábado. Kai Försterling / Efe

Valencia

Fractura en el PSPV de Valencia: Bielsa logra sacar adelante la nueva ejecutiva pero obtiene tan solo el 54% de los apoyos

El sector de Robert Raga, candidato avalado por Diana Morant, apenas logra una decena de puestos en la dirección del partido.

Más información: Morant asume la derrota de su candidato del PSPV en Valencia tras las denuncias de pucherazo y Bielsa ya es líder

Valencia
Publicada
Actualizada

La división que impera en el PSPV de la provincia de Valencia desde hace semanas ha quedado manifiesta este sábado en la votación de la nueva ejecutiva del partido que dirigirá Carlos Fernández Bielsa.

El órgano ha obtenido apenas el 54% de los apoyos, mientras algo más del 46% de los votos emitidos han sido en blanco -en este caso no se podía votar en contra-.

Un porcentaje de abstenciones que no hace más que evidenciar el descontento que existe en el seno del partido y, en particular, del sector crítico que encabeza quien fuera su rival en las primarias, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga.

No en vano, la ejecutiva deja el control absoluto del órgano al líder provincial: contará con 79 integrantes, de los que apenas una decena -el 12,5%- serán afines al candidato en su día avalado por la ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas, Diana Morant.

Así, aunque haya habido una integración de mínimos, lo cierto es que esta no ha servido para enterrar el hacha de guerra en el PSPV de Valencia, que cierra el congreso sin cerrar heridas.

El retraso en el inicio del cónclave por la mañana, de hecho, ha sido un indicio de cómo se iba a desarrollar la jornada: estaba previsto que arrancara a las 10:00 horas y ha acabado retrasándose una hora y media.

Los equipos de Bielsa y Raga ultimaban las negociaciones con la pretensión de que los órganos de dirección reflejaran en la medida de lo posible el resultado de las primarias que se celebraron en marzo.

En el cónclave, Bielsa se impuso por 33 votos a Robert Raga, el candidato de Morant. El alcalde de Mislata obtuvo 3.421 votos, el 50% del total, mientras el de Riba-roja logró 3.388 votos, el 49,5%.

Con este escenario de división por mitades, la intención del aparato del partido era conseguir acordar un reparto más equitativo y que reflejara los resultados de hace un mes. Algo que, no obstante, no se ha producido.

Por lo que, si bien la incorporación de afines a Raga en la dirección demuestra que existe voluntad de no romper de forma definitiva, también es cierto que supone un cierre en falso de la 'guerra' declarada ahora mismo en las familias socialistas de la provincia de Valencia.

El porcentaje de respaldo a Bielsa también es un aviso al líder provincial. En 2022, el respaldo que obtuvo fue del 97% de la militancia, lo que demostró un consenso absoluto sobre su liderazgo y equipo. La contestación actual contrasta por completo con el escenario de entonces.

Vidal, hombre fuerte de Bielsa

Antes de que se produjera la votación de la ejecutiva, el secretario general del PSPV de Valencia ya había anunciado que propondría a Jorge Vidal como nuevo responsable de Organización.

Vidal es solo uno de los hombres de máxima confianza de Bielsa. Y su nombramiento es otra muestra más de que los bandos no han enterrado el hacha de guerra, ni mucho menos. No en vano, el sector de Raga venía reclamando este puesto desde hacía días, por lo que tan solo hace falta saber leer entre líneas.

Junto a Vidal, también el alcalde de Mislata logró situar en la presidencia de la Mesa del congreso a uno de sus hombres: Toni Gaspar. La votación tuvo lugar el viernes y ya auguraba lo que iba a ser el cónclave: ambos sectores empataron en 172 votos.

La tensión obligó a adoptar una decisión salomónica para deshacer el empate: Gaspar ocuparía la presidencia y Raga sería vicepresidente para evitar repetir de nuevo el proceso.

Además de Vidal, Bielsa contará en su equipo con el alcalde de Burjasot, Rafa García, que será presidente del partido y con la portavoz de la ejecutiva, que será la concejal del Ayuntamiento de Valencia, Elisa Valía.

De las cuatro vicesecretarías generales, el alcalde de Mislata ha propuesto tres: Sonia Borruey (Paterna), Toni González (Almussafes) y Neus Garrigues (Pobla Llarga. Raga, por su parte, propone al alcalde de Rafelbunyol, Fran López.

La ruptura tras las primarias

El pasado 2 de marzo, los socialistas proclamaron provisionalmente a Bielsa como secretario general. Su victoria se produjo por tan solo 33 votos de diferencia sobre Robert Raga, alcalde de Ribarroja y aspirante del aparato de Pedro Sánchez y Diana Morant.

La batalla no cesó tras las primarias y las acusaciones de irregularidades comenzaron a surgir con las impugnaciones, por parte de ambas candidaturas, de las actas de algunas mesas electorales.

El Comité de Ética dejó entonces el triunfo del alcalde de Mislata en el aire. Hasta que, finalmente, decretó que las primarias se repetirían en tres agrupaciones: Manuel, Corbera y Llíria.

Desde la candidatura de Bielsa se tildó la decisión de "pucherazo absoluto", "bochorno" y "decisión inaudita" que intentaba "voltear el resultado emitido por la militancia en un despacho".

Pero si unos hablaban de pucherazo, los otros también. "He metido cinco o seis votos de esos que sabía que no venían -a votar-", decía en un audio un responsable del partido en Sedaví. Una supuesta maniobra que denunció la candidatura de Raga porque podría haber favorecido a Bielsa.

Bielsa advirtió de que recurriría la repetición de las primarias ante Ferraz, que tendría que resolver. Pero no se llegó a producir. Con el partido totalmente fracturado y a riesgo de que la situación se encallara, Diana Morant -líder del PSPV- tuvo que intervenir.

Poco después, el partido anunció que las candidaturas de Bielsa y de Raga llegaron a un acuerdo por el que se validaban los resultados de las primarias, se elevaban a definitivos y se conformaba un "equipo de integración" para representar al partido.

Ante este pacto, decayeron todos los recursos e impugnaciones y quedaban anulados. Desde el PSPV se subrayó que el entendimiento estuvo "propiciado" por Diana Morant.