El portavoz del PSPV durante el pleno de este miércoles. José Cuéllar / Corts

El portavoz del PSPV durante el pleno de este miércoles. José Cuéllar / Corts

Valencia

PP y Vox rechazan la comisión que pedía el PSPV en Les Corts para controlar "la veracidad" de la información en los medios

Los socialistas logran que Compromís apruebe su propuesta, que no sale adelante por la minoría parlamentaria. 

Más información: El PP deja la puerta abierta a votar de nuevo la Mesa de Les Corts si el PSPV negocia los órganos estatutarios

Valencia
Publicada

El grupo parlamentario del PP y Vox han rechazado este miércoles en el pleno de Les Corts la creación de una "comisión permanente no legislativa" encargada de "analizar la veracidad de la información pública y publicada y en contra de los bulos". 

La iniciativa sí ha sumado, no obsante, el apoyo del grupo parlamentario Compromís y de los socialistas, que eran sus impulsores. Pero sus 45 apoyos han sido insuficientes para que prosperara su puesta en marcha. 

La diputada de Vox ha justificado el rechazo a la iniciativa en que lo que pretendía el PSPV era "limitar la libertad de expresión de los ciudadanos". "Decir PSOE y bulos es sinónimo. Si esta comisión fuera de perseguir bulos, se estarían dando un tiro en el pie histórico", ha subrayado Vega. 

"Ustedes reparten carnets de buenos y malos periodistas, pero deberían mirar a su alrededor. Sánchez pasó de decir que la amnistía no cabía en la constitución a que la que planteaban era perfectamente legal", ha dicho la diputada de Vox. 

"Pasó del 'no gobernaré con Podemos', a tener de vicepresidente a Pablo Iglesias o Yolanda Díaz. De: 'mi mujer es una profesional honesta y mi gobierno es un gobierno limpio' a tener de imputada a su mujer, su hermano, sus ministros, Ábalos y hasta el Fiscal General del Estado", ha zanjado la parlamentaria.

Por su parte, la diputada del PSPV que defendía la iniciativa, Mercedes Caballero, ha señalado que si creían que esto suponía que los socialistas se pegaran un tiro en el pie, la apoyara. "Su partido político es el fake y sus respuestas me las esperaba", ha espetado la socialista. 

Ámbito autonómico

La propuesta, firmada por el síndic socialista José Muñoz y la diputada Mercedes Caballero, que establecía que la comisión sería de "ámbito competencial autonómico" y con "un enfoque transversal".

El escrito presentado a la presidenta de la Cámara, Llanos Massó, presentaba, además, cinco puntos más acerca de la vigilancia sobre las informaciones. 

En primer lugar, los socialistas puntualizaron en la proposición no de ley que la comisión iría "dirigida al estudio, seguimiento y emisión de informes sobre la veracidad de las informaciones".

De acuerdo con la propuesta del PSPV-PSOE, la nonata comisión pretendía "analizar" las informaciones "emitidas por los medios de comunicación de cualquier índole y por las instituciones de la administración autonómica".

El principal objetivo, según el PSPV, era "recoger para su análisis las informaciones emitidas por los sujetos enunciados que no respondan a la realidad".

De la misma manera, también buscaba tener un contacto directo con la ciudadanía y con las instituciones, ya que pretendía "trasladar respuestas precisas y veraces sobre los contenidos e instar al Consell a poner en marcha políticas que garanticen un tratamiento informativo acorde con la realidad".

"Seguimiento continuo"

Para acometer la tarea de controlar las informaciones publicadas en los medios de comunicación a través de la comisión propuesta, el grupo socialista proponóa llevar a cabo un "seguimiento contínuo".

Para ello, la comisión se reuniría de forma ordinaria "una vez cada dos meses y de urgencia en el caso de que se produzca un episodio de catástrofe o similar". De esta manera, pretendía así "comprobar la autenticidad" de las noticias. 

El PSPV también abría la puerta a poder "convocar a los representantes de los medios públicos con sede en la Comunitat Valenciana, del Consell de l'Audiovisual y de las asociaciones profesionales de periodistas, así como de cualquier entidad, institución u organismo que se considere pertinente en cada momento".