
Un montaje con el cocinero Sergio Enciso y, a su lado, una bandeja de salmón fresco fileteado.
Un cocinero explica el truco para pagar la mitad por el salmón: "Te sale a 12 euros el kilo"
El cocinero Sergio Enciso ha compartido un truco para ahorrar y evitar engaños al comprar este pescado tan nutritivo.
Más información: Manuel Viso, médico: "El salmón que llega a nuestras mesas en España es gris, pero le echan astaxantina"
El conocido chef y creador de contenido Sergio Enciso, que se hace llamar en las redes sociales como La Cocina del Pirata (@lacocinadelpirata), comparte con frecuencia trucos y consejos que pueden llegar a ser realmente útiles para los consumidores. En esta ocasión, lo ha hecho para ayudar a que el salmón salga más barato y evitar que te timen en el supermercado.
A través de un vídeo compartido en sus plataformas, ha advertido que todos aquellos que compran filetes de salmón tienen que saber que les están timando, porque "los filetes cuestan 23 euros el kilo y comprar un salmón entero te cuesta 12 euros". Para ello, ha tomado como referencia los precios de la cadena valenciana Mercadona, una de las preferidas por los consumidores españoles.
El creador de contenido muestra en el vídeo cómo filetear este pescado para poder aprovechar al máximo cada parte de la pieza, incluyendo la cabeza. De hecho, recomienda utilizarla para la elaboración de un delicioso caldo casero, evitando así cualquier tipo de desperdicio.
De acuerdo con lo indicado por el cocinero, comprar un salmón entero y filetearlo en casa permite conseguir muchas más raciones y reduce a la mitad el coste por kilo. Esto supone un importante ahorro para quienes consumen este tipo de pescado con frecuencia.
Además, para todos aquellos que no se animen a realizar este proceso por sí mismos, Sergio recomienda pedir en la propia pescadería que se encarguen de limpiar y cortar la pieza. De esta forma, se consigue aprovechar al máximo la compra sin necesidad de tener experiencia previa en cocina.
Un alimento muy nutritivo
El salmón es un alimento muy nutritivo que destaca especialmente por ser rico en ácidos grasos omega-3 y por favorecer la salud cardiovascular, además de poseer propiedades antiinflamatorias. Se trata de un alimento muy versátil en la cocina que lo lleva a ser el ingrediente estrella de muchas preparaciones, ya sea crudo, ahumado, ceviche, sushi o cocinado al horno, al vapor o a la plancha.
El salmón es siempre una opción perfecta para preparar sopas, arroces e incluso para otros bocados saludables, si bien la clave para sacarle el máximo partido es limpiarlo y filetearlo de la manera que explica Sergio Enciso, de manera que así se podrá conseguir un salmón considerablemente más barato.
Cómo conseguir el mejor resultado al cocinar salmón según el tipo de cocción
El salmón es, sin lugar a dudas, uno de los pescados más populares, ya que, por su versatilidad, sabor y propiedades, se convierte en un ingrediente ideal para elaborar todo tipo de recetas. Se puede preparar de maneras muy diversas, y más allá de elegir un salmón de calidad, es necesario tener una serie de recomendaciones que varían en función del método de cocción elegido.
Si se va a cocinar a la plancha, que es uno de los métodos más utilizados, lo más rápido es calentar la sartén a fuego alto y, con un chorrito de aceite, sellar el salmón por cada lado durante 3 minutos. De esta forma, se consigue que la pieza quede sellada por el exterior y jugosa en el interior.
Asimismo, es posible optar, si así se prefiere, por realizar la cocción solo por uno de los lados, sin que sea necesario darle la vuelta, aunque si se opta por esta segunda forma de prepararlo a la plancha, hay que saber que tardará un poco más de tiempo en estar listo.
Otra manera popular de preparar este pescado es al horno, donde hay que tener en cuenta que es suficiente con colocar los filetes de salmón en una fuente apta para horno, para luego pintarlos con un poco de aceite, sal y pimienta, e introducirlos al horno durante 10-15 minutos a temperatura de 160-180 °C. Para conseguir el mejor resultado, los expertos aconsejan elegir piezas de salmón previamente descamadas y que no tengan espinas.
Continuando con los métodos para cocinar el salmón, nos encontramos con cocinarlo al vapor, que es una de las más saludables, pues a través de este método de cocción se consigue que el pescado conserve todas sus propiedades. Para ello, se debe colocar la pieza de salmón en la cesta de la vaporera y dejar que se cocine durante diez minutos.
Para conseguir un sabor más sabroso, es posible reemplazar el agua de la cocción por un caldo de verduras o de pescado, según las preferencias de cada uno, por lo que en este método de cocinado podemos encontrar diferentes posibilidades para disfrutar de este alimento repleto de beneficios para la salud.
Por último, hay que hablar de preparar el salmón al papillote, una técnica que cuenta con distintos ingredientes y sabores. En este sentido habrá que envolver el salmón y su acompañamiento, ya sean verduras o hierbas, en papel sulfurizado o en envoltorios de silicona reutilizables, para luego llevar al horno durante 20 a 30 minutos a 180 grados centígrados.
Para conseguir el mejor resultado con este método de preparación es imprescindible elegir una pieza de salmón más grande, ya que de esta forma se va a conseguir un resultado más tierno y jugoso, por lo que este bocado será aún más apetecible de lo que ya lo es habitualmente.
Más allá de las distintas formas de preparar el salmón, recuerda que este pescado admite una gran cantidad de acompañantes, lo que te permitirá disfrutar de un plato aún más equilibrado y sabroso, ya sea con pisto, verduras, patatas, aguacate, espárragos verdes, frutos secos y otros muchos alimentos que darán un toque especial al plato principal.