
Cirujanos del Hospital Macarena durante una cirugía ocular. Sevilla
El Macarena crea el primer máster en español de Oncología Ocular: comienza en abril y es completamente 'online'
La formación, que comienza en este mes de abril, está diseñada para especialistas y residentes de ramas vinculadas al tratamiento del cáncer ocular.
Más información: Chequeo médico a los sevillanos: esta es la principal causa de muerte en Sevilla, con una prevalencia del 29%
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla es centro de referencia nacional para el tratamiento del retinoblastoma en niños y del melanoma uveal en adultos. Por ese motivo, ha impulsado el primer máster en español de Oncología Ocular, que comienza a impartirse el 11 de abril.
De esta forma, el Macarena vuelve a posicionarse como referente en la formación médica con su participación en el innovador máster, impartido por la Universidad Tech de forma completamente online.
Esta formación avanzada, única en lengua española, está dirigida por los oftalmólogos Antonio Garrido e Isabel Relimpio y supone un paso pionero al centrarse exclusivamente en todos los aspectos relacionados con los tumores que afectan al ojo.
El máster, diseñado para médicos especialistas y residentes de ramas vinculadas al tratamiento del cáncer ocular —como Oftalmología, Pediatría, Anatomía Patológica, Radiodiagnóstico, Oncología Médica y Radioterápica, Psiquiatría o Psicología Clínica—, incluye una formación integral que aborda tanto el diagnóstico como el tratamiento de estos tumores.
En su desarrollo participan como docentes profesionales de distintas especialidades del propio hospital sevillano, aportando así un enfoque multidisciplinar centrado en la experiencia real del abordaje clínico.
Una de las grandes fortalezas de este programa formativo es su estructura modular, que abarca desde contenidos clínicos específicos de Oftalmología hasta bloques dedicados a áreas como la salud mental, fundamentales para la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes oncológicos.
Este enfoque integral pretende no solo mejorar la práctica clínica, sino también ofrecer al alumnado herramientas para el acompañamiento emocional del paciente.
Más de 20 años de experiencia
Según sus directores, el contenido del máster es fruto de más de 20 años de experiencia en el tratamiento de tumores oculares en el Hospital Virgen Macarena, centro que cuenta con dos unidades de referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud: una especializada en pacientes adultos y otra en población infantil.
Además, el hospital forma parte de la red europea ERN-PaedCan para el retinoblastoma, lo que refuerza su posición como institución líder en el tratamiento de estas enfermedades raras.
A lo largo de estos años, los profesionales implicados en esta formación han recibido múltiples reconocimientos por su labor e investigaciones en oncología ocular, lo que convierte a este máster en una herramienta formativa de gran valor.
Gracias a él, los médicos podrán desarrollar la capacidad de identificar con precisión los distintos tipos de tumores que afectan al ojo y sus estructuras, además de determinar el tratamiento más adecuado en cada caso, ya sea local o sistémico.
Completamente online
El máster, completamente online, ofrece un programa actualizado y dinámico que incluye lecciones teóricas, casos clínicos reales, ejercicios de autoevaluación, foros de debate y materiales visuales que facilitan la comprensión.
Además, los alumnos pueden acceder a todos los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que favorece la flexibilidad y el aprendizaje a medida de los profesionales sanitarios en activo.
Esta propuesta docente supone un hito en la formación especializada en oncología ocular y refuerza el compromiso del Hospital Virgen Macarena con la excelencia asistencial y académica.
El máster tiene una duración de 7 meses y un total de 60 créditos. Además, desde la página oficial de la Universidad Tech, se avisa a los alumnos de que podrán cursar las materias al ritmo que sus rutinas les permitan.