Ofrecido por:
Santiago Centro disuelve el Centro Comercial Abierto del Ensanche al quedarse "obsoleto"
El Patronato defiende que este modelo se ha quedado "obsoleto" ante retos como la falta de relevo generacional, el auge de franquicias y grandes cadenas o las compras online
Más información: 'Cierre por cese de actividad': un comerciante de A Coruña llama a salvar el pequeño comercio
Después de dos décadas de intenso trabajo, el Patronato de la Fundación Santiago Centro ha anunciado la disolución del Centro Comercial Abierto del Ensanche compostelano. Según han explicado desde el Patronato en un comunicado, la decisión se produce tras "constatar la inexistencia de relevo" y la necesidad "de replantear el futuro del comercio urbano".
El presidente del Patronato, José María Fernández, ha explicado que el cierre "no se produce por problemas económicos", ya que la Fundación Santiago Centro "es solvente y cierra con sus cuentas saneadas". En este sentido, Fernández ha apuntado a que se trata de un modelo que ha "quedado obsoleto frente a los múltiples retos a los que se enfrenta el comercio independiente" como la falta de relevo generacional, el auge de las franquicias y grandes cadenas o las compras online.
"La decisión surge de la convicción de que el futuro del comercio en los centros urbanos debe abordarse de manera distinta para evitar que el centro de las ciudades se convierta en simples réplicas unas de otras, dominadas por cadenas y franquicias que no aportan valor, singularidad ni valor diferencial", ha destacado el presidente de la Fundación. Por ello, "lo más honesto es reconocer que los modelos tradicionales ya no son suficientes para enfrentar los retos del presente", ha señalado Fernández.
Desde la Fundación Santiago Centro defienden que es necesario construir un modelo que no solo busque la "supervivencia" del comercio local, sino que apoye su transformación y lo convierta en un motor clave para el desarrollo económico, vecinal y cultural del Ensanche.
En este sentido, han resaltado que durante los dos últimos años se ha trabajado en una transformación de Santiago Centro hacia una oficina de servicios orientada a atraer nuevas marcas al Ensanche y fomentar la especialización del comercio. "A pesar del intento, esta estrategia no prosperó debido a la falta del apoyo necesario para materializarla", ha destacado el presidente de la fundación.
José María Fernández ha subrayado que este cierre supone una llamada a la reflexión profunda sobre cómo revitalizar el comercio independiente. "Creemos firmemente que las ciudades pierden su esencia sin un comercio local fuerte. Es necesario construir estructuras renovadas que permitan enfrentar los desafíos del presente y garantizar la sostenibilidad futura»", ha señalado.