
Pleno del Parlamento gallego.
El PP en contra de acogerse a la quita de la deuda: "Es una trampa para los gallegos"
Los socialistas consideran que con la iniciativa propuesta por el Gobierno a Galicia "se reduciría un tercio" la deuda de la comunidad, lo que cifran en más de 4.000 millones
Más información: Galicia pide abordar el modelo de financiación más allá de aspectos "puntuales"
Este miércoles los socialistas han recordado la iniciativa propuesta recientemente en la que emplazaban a la Xunta a acogerse a la condonación de la deuda que el Gobierno estatal plantea para las comunidades, algo que el PP de Rueda ha rechazado.
El Partido Popular de Galicia ha votado en contra al sostener que supone "una trampa para los gallegos". La proposición no de ley ha sido defendida en el pleno del Parlamento por la diputada socialista Patricia Iglesias, quien ha exigido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que acepte la condonación de más de 4.000 millones.
En palabras de la socialista esto "significaría reducir en un tercio" la deuda de Galicia. La parlamentaria socialista ha argumentado también que, aunque el actual modelo de financiación autonómica, aprobado bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, "fue beneficioso para Galicia, 15 años después la realidad es distinta y, por tanto, es necesaria su reformulación".
Además, ha señalado que la propuesta hecha por el Gobierno estatal es "enormemente más ambiciosa que cualquier otra que se formulase antes", pese a las interpretaciones "conflictivas y destructivas" hechas por el PP.
Así, ha dicho que la comunidad autónoma, que tiene el 5,5% de la población de España, recibiría un 6,7% de los fondos y ha lamentado el "ataque furibundo del PP" a la medida, en lo que ha calificado de "un error enorme" sustentado en "excusas de mal pagador que nadie entiende".
Apoyo de los nacionalistas y abstención de DO
Por su parte, el diputado de Democracia Ourensana (DO), Armando Ojea ha optado por la abstención y los nacionalistas han apoyado la iniciativa y han censurado que el PP prefiera de nuevo "obedecer los intereses partidistas" y "servir a Génova".
"En un contexto de fragmentación política en el Estado, las fuerzas soberanistas y, singularmente el BNG, conseguirnos una quita de la deuda y el PP, en lugar ahora de hacer lo fácil que es ir a Madrid y negociar, lo que hace es cruzarse de brazos", ha censurado para emplazar a los populares a "dejar de hacer el ridículo".
Asimismo, la diputada del PPdeG Cristina Sanz, ha dejado claro el rechazo de su formación a esta medida. "Hablan de una quita cuando la realidad no se quita nada, lo que se hace es cambiarla de manos y hacer que los gallegos tengamos que pagar parte de la deuda generada en otros territorios más incumplidores", ha dicho.
A su vez, ha censurado que se hable de "reinvertir esos 4.000 millones" sabiendo que "esta operación no genera capacidad adicional de gasto". "Galicia no va a recibir ni un solo euro de esa deuda", ha advertido, para a continuación subrayar que la deuda la asume el Estado y "la pagarán todos los españoles y los gallegos también".
"No cuenten con nosotros para colarle a los gallegos una quita trampa", ha sentenciado.