
mando-ps4
¿Por qué decimos que un videojuego es exclusivo cuando sale en consola y PC?
Los videojuegos exclusivos son una de las armas que usan los fabricantes de consolas, ¿pero qué significa cada tipo de exclusividad?
12 agosto, 2016 21:08Noticias relacionadas
- Cámaras y accesorios de 13.000 dólares por 100 dólares, el costoso error de Amazon en el Prime Day
- Crean una computadora dentro de un juego de construir ciudades... y funciona a base de caca
- La Nintendo Switch se renueva, ahora con hasta 9 horas de batería con el mismo precio
- El gran problema de los mandos de la Switch que puede estar afectándote sin darte cuenta
No todos los juegos salen para todas las consolas: los videojuegos exclusivos son el pan de cada día para los jugadores, y queremos explicaros el lío que se forma a veces con el tema.
A veces no es suficiente tener una consola para jugar al último juego que ha salido al mercado, a veces se nos pide una consola en concreto para poder jugarlo. Otras veces el juego sale antes para una consola que para la consola rival, e incluso nos encontramos casos en los que salen expansiones para una consola y para otra no. ¿Y cómo se puede navegar entre este lío de lanzamientos, os preguntaréis?
¿Qué tipos de juegos exclusivos existen?

the-division
Para entrar en materia conviene saber que no existe un sólo tipo de juego exclusivo: existen diferentes clases de “exclusividades” que afectan a la forma en la que podemos jugar a cada juego.
-
Exclusiva (con todas las de la ley) | En este caso el juego sólo está disponible para una consola determinada: no está ni en ordenador ni en otras consolas, sólo lo podremos jugar si tenemos esa consola.
- Lo común es que estos títulos sean los desarrollados por Microsoft, Sony y Nintendo, los llamados ‘first-party’. Como ejemplos tenemos la saga Uncharted (PlayStation), Zelda (Nintendo) o Halo (Microsoft).
- También existen los casos de estudios que se centran en el desarrollo en ordenador y olvidan por completo las consolas.
-
Exclusiva temporal | Una exclusiva temporal supone que un juego saldrá en una sóla plataforma al principio, saliendo en el resto de plataformas un tiempo después.
- Un buen ejemplo es la exclusividad temporal de ‘Rise of the Tomb Raider’: primero salió en 2015 para Xbox One/Xbox 360, a principios de 2016 salió para ordenador y se espera que salga a finales de año para PS4.
-
Exclusiva de consola | El juego sale sólo para una consola, pero también cuenta con un lanzamiento para PC. En otras palabras, sólo una consola lo puede reproducir, además del ordenador.
- No Man’s Sky (PS4 y PC) o Gears of War 4 (Xbox One y Windows 10) son dos ejemplos de exclusivos para una consola que también llegan al PC.
-
Acceso anticipado | El juego sale a la vez en todas las plataformas, pero el contenido adicional y los extras lanzados después salen antes en una plataforma. Esto también incluye a DLCs que sólo salgan en una plataforma concreta.
- EA, a través de EA Access, tiene un acuerdo de acceso anticipado para todos sus juegos con Microsoft. Los nuevos DLCs de The Division llegan con un mes de antelación a Xbox One respecto a PS4, mientras que ocurre al contrario con Destiny.
¿Por qué existen los juegos exclusivos?

quantum-break-uncharted-4
No me cansaré de decirlo: comprar una consola por sus especificaciones es una soberana tontería, cuando te compras una consola la compras para jugar, y lo importante son los juegos que tenga la consola.
Las grandes compañías se matan por tener el mayor número de exclusivos, títulos o franquicias que sean capaces de atraer por sí solos a los jugadores, tratando de vender el mayor número de consolas posible. Y estas exclusividades son un modo de las compañías de atacarse entre ellas, aunque después sea una molestia para los jugadores.