Zelenski advierte que garantizar la seguridad de Ucrania tras una paz rápida con Rusia requeriría 200.000 soldados europeos
El presidente de Ucrania ha metido, además, el dedo en la llaga de Bruselas por su miedo a Trump: "Merece ser algo más que una mera espectadora".
Más información: Von der Leyen ofrece a Trump diálogo y negociación pero avisa de que la UE defenderá sus intereses y valores
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha hecho este martes un llamamiento a los líderes europeos para que incrementen el gasto en defensa y se ocupen de su propia seguridad, de manera que Europa se convierta en un actor global "indispensable" y no pueda ser ignorado por el nuevo presidente de Estados Unidos a la hora de negociar la paz en Ucrania.
"¿Prestará el presidente Donald Trump atención a Europa? ¿Ve a la OTAN como necesaria? ¿Respetará las instituciones de la UE?", se ha preguntado Zelenski de forma retórica durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, antes de concluir que "Europa no puede permitirse ser relegada a un segundo o tercer plano por sus aliados".
Unos minutos después, se ha reunido con un reducido grupo de periodistas y ha concretado algunas de las consecuencias de firmar una paz rápida con Rusia, como Trump y otros parecen buscar. Ucrania necesitaría garantías de seguridad, deseablemente la entrada en la OTAN, a la que "sólo se oponen Estados Unidos, Alemania, Eslovaquia y Hungría". Pero, durante la espera, requeriría el envío de botas europeas sobre el terreno, a modo de cascos azules. "200.000", ha dicho, "como mínimo, pues lo contrario sería nada". Lo que equivale a casi todas las fuerzas armadas francesas, aunque muy por debajo del millón y medio de efectivos a disposición de Putin.
Pero, de vuelta a su primer discurso para una audiencia internacional desde que el presidente Trump tomó posesión, Zelenski ha repetido su tesis principal: que Europa se haga responsable de su propia seguridad y deje de depender del paraguas estadounidense para su protección.
"Europa debe establecerse como un actor global fuerte, como un actor indispensable. No olvidemos que no hay un Océano que separe a los países europeos de Rusia y los líderes europeos deben recordar que los combates con soldados norcoreanos se dan ahora en lugares geográficamente más cercanos a Davos que a Pionyang", ha continuado Zelenski.
En la línea del propio Trump, que el lunes citó a España como ejemplo de los países a los que Washington exigirá que aumenten el gasto militar, Zelenski ha pedido a los Gobiernos europeos que incrementen lo que destinan a defensa. "Si se necesita un 5% (del PIB), que así sea", ha enfatizado el presidente ucraniano, en una clara referencia al porcentaje que pedirá Trump a sus socios europeos de la OTAN en gasto en defensa.
Zelenski ha reivindicado el papel de Ucrania en este refuerzo de las capacidades defensivas de Europa y ha puesto como ejemplo de la contribución de su país a la seguridad colectiva del continente los proyectos conjuntos de producción de armamento que ya funcionan en territorio ucraniano con financiación y, en ocasiones, tecnología europea.
El jefe del Estado ucraniano ha recordado que Rusia sigue produciendo "el doble" de material militar que Europa y ha destacado, también, la superioridad númerica de Rusia sobre todos los ejércitos europeos por separado: "Ningún país puede defenderse solo (de Rusia)".
Por otra parte, en su discurso en Davos, Zelenski ha reiterado en que su país está listo para negociar la paz, siempre que el acuerdo que ponga fin a la guerra ofrezca garantías de seguridad reales a Kyiv que disuadan a Rusia de volver a invadirla, y ha dejado claro una vez más que Ucrania no aceptará en unas eventuales negociaciones cualquier demanda rusa de reducir su ejército.
The inauguration of the new President of the United States, Donald Trump @POTUS. He is a man of strength. I wish President Trump and all of America success.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) January 20, 2025
Ukrainians are ready to work together with Americans to achieve peace—a true peace. This is a chance that must be seized. pic.twitter.com/YMk1qvUR5U
En su cuenta de X, el presidente ucraniano se ha expresado en términos similares a los empleados en Davos. "Europa merece ser algo más que una mera espectadora, con sus líderes reducidos a publicar en X después de que ya se haya alcanzado un acuerdo. Europa necesita dar forma a los términos de esos acuerdos".