Renfe confirma que a partir del jueves se pagará por los billetes de tren en toda España
La comercialización de los nuevos abonos y billetes estará disponible en las máquinas autoventas y taquillas desde mañana. En web tardará más.
Más información: Renfe entra en Italia con la compra de una participación relevante de Arenaways
Renfe confirma que a partir de este jueves 23 de enero los usuarios de tren tendrán que pagar por los abonos de tren tras el rechazo de PP, Vox y Junts al real decreto-ley ómnibus. Eso quiere decir que no se podrán adquirir más abonos gratuitos o con descuentos.
La comercialización de billetes y abonos con las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022 será aplicable a través de las máquinas autoventas y taquillas desde mañana, habilitándose la adquisición en el resto de los canales de ventas de forma progresiva.
Así, en la página web se tardará más en modificar las tarifas, detallan fuentes de la compañía a este periódico.
No obstante, la compañía ferroviaria mantendrá la vigencia de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos para viajar hasta el 30 de abril (fecha en la que finaliza su vigencia) en los servicios de Cercanías y Media Distancia.
Por su parte, los abonos Avant ya expedidos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes. No obstante, a partir de mañana, no se podrán adquirir más abonos o títulos con descuentos.
Cabe recordar que durante 2024 se expidieron más 7,2 millones de nuevos abonos gratuitos (5,3 millones de Cercanías y más de 1,9 millones de Media Distancia) y 468.000 de Avant al 50%.
Esto sólo en la parte correspondiente a los viajeros en tren. En total, el Ministerio de Transportes calcula que la medida afecta a cerca de 20 millones de personas se verán afectadas por esta medida.