Vista del parqué madrileño de la Bolsa

Vista del parqué madrileño de la Bolsa

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (-1,19%) reduce el golpe de los aranceles pero cede los 13.200 puntos

El color rojo tiñe todos los mercados y al dólar estadounidense.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este jueves 3 de abril: 

- El Ibex 35 cierra la sesión de este jueves con una caída del 1,19% con la que se sitúa en los 13.191 puntos. De esta forma, el selectivo reduce el descenso con el que abrió la jornada, a pesar de que el sector bancario sufre alguna de las mayores pérdidas. Por el contrario, renovables y energéticas lideraban los avances.

- Los descensos se extienden por todos los mercados de renta variable. Las caídas llegan a superar el 3,5% en Europa.

- Wall Street se desploma un 5% por los aranceles de Trump: Nike, Apple o Goldman Sachs se hunden hasta un 12%.

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles, en el denominado 'Día de la Liberación' unos aranceles generales del 10% sobre el conjunto de las importaciones del país, mientras que para determinados países anunció aranceles “recíprocos” más elevados.
- Así, entre otros países, China soportará aranceles totales del 54%, Vietnam del 46%, Suiza del 31%, India del 26%, Japón del 24% y la Unión Europea (UE) del 20%.
- La actividad del sector servicios de la eurozona mejoró en marzo. El PMI de servicios del bloque del euro mejoró cuatro décimas, elevándose a 51 puntos desde los 50,6 previos. El dato ha superado las previsiones de los expertos.

- El precio del petróleo Brent también sufre correcciones y se aleja de la zona de resistencias de los 75 dólares. 

- El precio del oro devuelve gran parte de las subidas de la sesión de ayer y ahora habrá que ver si puede mantener los 3.100 dólares.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    El selectivo español mantiene el tipo gracias al sector eléctrico, Cellnex e Indra.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, ganadores y perdedores de la sesión

    Jornada negra en la renta variable global tras un plan arancelario más agresivo de lo previsto. Los índices estadounidenses caen con fuerza y podrían cerrar su peor sesión en dos años. El euro se aprecia con firmeza, mientras que el Brent se hunde un 7%.

    El Ibex 35 resiste mejor que otros mercados europeos y, a pocos minutos del cierre en el Viejo Continente, pierde un 0,79%, frente a los descensos superiores al 3% en el DAX, el CAC 40 y el Euro Stoxx 50.

    El podio de ganadores del Ibex 35 lo componen: Solaria (+5,67%), Cellnex (+5,13%) e Indra (+4,43%). 

    Las mayores caídas en el índice español son para: ArcelorMittal (-6,68%), IAG (-6,67%) y Acerinox (-5,70%).

  3. Eduardo Bolinches

    El Dow Jones cae más de 1.500 puntos y otros muchos el Nasdaq 100

    En estos instantes, el Dow Jones de industriales pierde la friolera de 1.550 puntos que equivalen a una caída del 3,67%.

    Por su parte, el Nasdaq 100 acumula un descenso de 971 puntos, casi un 5% de ajuste.

  4. Eduardo Bolinches

    Correcciones importantes en todas estas empresas de EEUU

    El color rojo invade las principales plazas americanas y también las europeas. En EEUU solamente se salvan valores ligados al consumo como McDonald´s, Coca-Cola o Pepsico.

    Entre las que más caen tenemos a: 

    Micron: -11,97%

    Meta Platforms: -8,30%

    Boeing: -7,90%

    Amazon: -9,47%

    PayPal: -8,92%

    Qualcomm: -7,05%

    Apple: -9,03%

    Tesla: -7,26%

  5. Eduardo Bolinches

    El dólar se debilita

    El euro recupera niveles no vistos desde el pasdo mes de octubre y revienta en una sola sesión la zona de los 1,09 y también la de los 1,10 dólares.

    A esta hora suma un 1,91% en los 1,1112 "billetes verdes".

  6. Eduardo Bolinches

    Se recuperan los 13.200 puntos del Ibex 35

    El índice español reconquista la zona de los 13.200 puntos, aunque no materializa la permanencia por encima de esta cota de referencia. 

    A pesar de estar cayendo un 1,05%, vemos avances importantes para SOlaria (+5,45%) e Indra (+4,58%).

    En la parte baja, IAG cede más del 6% y ArcelorMittal un 5,84%.

  7. Eduardo Bolinches

    El sector servicios de EEUU se desacelera más de lo esperado

    El ISM de servicios cae a 50,8, por debajo del 52,9 previsto, mientras que el empleo en el sector se hunde a 46,2 desde 53,9, reflejando una menor actividad y contratación.

  8. Eduardo Bolinches

    Cuidado que Apple cae más del 9%

    Las acciones del gigante de la manzana mordida cae en estos momentos un 9,10% en niveles no vistos desde el pasado mes de agosto. 

  9. Eduardo Bolinches

    El PMI de servicios de EEUU sube a 54,4 mientras el compuesto se mantiene en 53,5

    El índice de servicios supera las previsiones de 54,2, mientras que el PMI compuesto se mantiene sin cambios en 53,5, señalando una expansión moderada en la actividad económica.

  10. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Wall Street se tiñe de rojo para ponerse al día con la caída de anoche tras el cierre por parte de los futuros.

  11. Eduardo Bolinches

    Atención al petróleo que se desploma

    El precio del crudo Brent de referencia en Europa se desploma en estos instantes un 6,40% situándose en los 70,14 dólares el barril.

    Por su parte, el de tipo americano o West Texas, pierde cerca del 7% en los 66,75 dólares. 

  12. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 espera la apertura americana en zona de mínimos intradía

    El selectivo español aguarda la apertura de Wall Street en mínimos de la sesión. Los alcistas no logran impulsar un rebote, y la presión vendedora se mantiene. Los futuros estadounidenses anticipan fuertes caídas, arrastrando a los mercados europeos.

    Aun así, es de los índices europeos menos castigados, aunque cede un 1,40% hasta los 13.149 puntos.

  13. Eduardo Bolinches

    HSBC rebaja a Nvidia a 'mantener' y recorta su precio objetivo a 120 dólares

    La entidad ajusta su recomendación desde 'comprar' y reduce el objetivo de 175 a 120 dólares, reflejando una perspectiva más cautelosa sobre el valor.

  14. Eduardo Bolinches

    El selectivo español hace un amago de detener la caída

    Tras una mañana muy intensa en cuanto a ajustes se refiere, el índice español logra un apoyo más o menos firme en los 13.120 puntos seguido de una pequeña reacción de los alcistas.

    El ajuste se reduce al 1,36% en 13.155 puntos. Solaria, con una subida del 5,16% lidera la tabla.

  15. Eduardo Bolinches

    El déficit comercial de Canadá se amplía a 1,52 billones de dólares

    El dato supera las expectativas de un superávit de 3,5 billones y refleja una caída respecto al superávit de 3,97 billones del mes anterior.

  16. Eduardo Bolinches

    El déficit comercial de EEUU baja a 122,7 billones de dólares

    La balanza comercial mejora respecto a los 131,4 billones de dólares del mes anterior y supera las previsiones de 123,5 billones, reflejando un leve alivio en el comercio exterior.

  17. Eduardo Bolinches

    Las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU bajan menos de lo esperado

    Las peticiones iniciales alcanzan 219.000, por debajo de las 225.000 previstas, mientras que las continuadas suben a 1,90 millones, superando las estimaciones de 1,87 millones.

  18. Eduardo Bolinches

    El Cac 40 pierde ya más del 2,5%

    Los índices europeos aceleran la caída a medida que se acerca la apertura de Wall Street, hasta el punto en que el Cac 40 parisino pierde ya un 2,65%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 se deja ya un 2,61% y el Dax alemán un 1,82%.

    El color rojo intenso se impone. 

  19. Eduardo Bolinches

    El Tesoro recorta la rentabilidad a 3 y 7 años

    El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.848,072 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad a los inversores en casi todas las referencias emitidas, incluidas las ofrecidas a un plazo de 3 y 7 años, según la información publicada por el Banco de España.

  20. Eduardo Bolinches

    Atención a los futuros americanos que vienen con fuertes caídas

    Los futuros de los principales índices de Wall Street anticipan una apertura muy bajista para esta tarde. El descenso alcanza casi el 4% en el Nasdaq 100 y ronda el 3% en el Dow Jones y S&P 500. Así están:

    Futuro del Dow Jones: -2,80% en 41.043 puntos.

    Futuro del S&P 500: -3,29% en 5.482 puntos.

    Futuro del Nasdaq 100: -3,82% en 18.834 puntos.