Aunque siguen siendo minoría en el gabinete estatal, alcaldías y diputaciones locales, la participación de la mujer avanza en Tamaulipas.
En el gobierno del panista Francisco García Cabeza de Vaca, hay 18 miembros en el gabinete legal y 5 son mujeres, quienes representan el 27.7 por ciento.
Ellas ocupan las Secretarías de: Turismo, Isabel Gómez; Trabajo, María Esthela Chavira y por primera vez hay féminas en Obras Públicas, con Cecilia del Alto, Salud con Lydia Madero y Finanzas con María Gabriela García Velázquez.
El actual gobierno tiene más presencia femenina en comparación al anterior, pues Egidio Torre Cantú en su estructura deprimer nivel tenía 3 mujeres en 15 áreas, pero terminó su mandato con solamente una.
Con él comenzaron Dinorah Guerra como secretaria de Desarrollo Social, Mónica González en Desarrollo Económico y Gilda Cavazos en la Contraloría Gubernamental, siendo esta última, la única que permaneció hasta el fi n del mandato, cuando el género llegó a representar el 6.6%.
En la legislatura tamaulipeca, la mujer suma 16 contra 20 curules de varones, lo que representa 44% de ellas, contra 56% de ellos. De los 22 distritos, 9 fueron ganadospor mujeres (41%) y trece por varones (59%).
Las diputadas electas por mayoría relativa son: Carmen Tuñón por Tampico sur; María de Jesús Gurrola por Tampico norte; Teresa Aguilar por Victoria.
En Mante, Nohemí Leal; en Reynosa, Lidia Luévano y Alicia Sánchez y en el 2 de Nuevo Laredo, Brenda Georgina Cárdenas, todas ellas de Acción Nacional. Por el PRI únicamente Mónica González del distrito 11 de Matamoros y Yesenia Hernández de Río Bravo.
TE RECOMENDAMOS: 16 mujeres que dejan huella
En las 14 curules pluris sí hay paridad, pues son 7 hombres y 7 mujeres. Estas últimas son: Susana Hernández, Nancy Delgado, Amelia García (PRI), Guadalupe Biasi (Movimiento Ciudadano), Issis Cantú, Beda Leticia Gerardo (PAN) y María de la Luz del Castillo (Morena).
También en la composición total del Poder Legislativo hay avance, pues en el anterior Congreso, había 35% de mujeres y 65% de hombres.
De los 43 municipios que conforman la entidad, 16 son gobernados por mujeres. En las ciudades más grandes, las alcaldesas son Magdalena Peraza por Tampico, Alma Laura Amparán por Altamira y Maki Ortiz por Reynosa, estas dos últimas panistas.
El resto corresponde a municipios pequeños, como Yesika Selvera por Abasolo, Edelmira García por Camargo, Mónica Saldívar por Jiménez, Guadalupe Rodríguez por Miquihuana, Genoveva Córdova por Palmillas, Sandra Benavides por San Nicolás, todas ellas de la coalición PRI-Verde- Nueva Alianza.
Por el PAN, Evangelina Ávila por Antiguo Morelos, Beatriz Posada por Guerrero, Lourdes Domínguez por Hidalgo, Dolores Cuéllar por Mainero, Anabel Rivera por Méndez, Rosa Corro por Miguel Alemán, Elizabeth Rodríguez por Villagrán.
Las mujeres al frente del gobierno municipal representan el 37%, que comparado con el 16% que constituían siete alcaldesas en el anterior trienio, refl ejan importante avance.
En Tampico, están ocupando puestos de primer nivel 10 mujeres de los 20 cargos en la estructura del Ayuntamiento.
En la administración pasada, solo hubo tres mujeres al frente de 19 cargos. En Madero, actualmente son 4 mujeres en 12 secretarías y representan el 33.3%. En la administración pasada, solo había una mujer en el primer nivel. En Altamira, son siete mujeres en 29 cargos, antes eran 2 de 14.
JERR