Uno de los casos de uso presentes en el stand de Huawei durante el MWC 2025.

Uno de los casos de uso presentes en el stand de Huawei durante el MWC 2025. DISRUPTORES

Tecnológicas MWC 2025

Aterrizar el potencial de la inteligencia artificial para buscar su aplicación real, la apuesta de Huawei en el MWC

La tecnológica china ha presentado una batería de casos de uso impulsados por la IA para todo tipo de sectores durante el evento celebrado en Barcelona. 

Más información: Jim Lu (Huawei Europa): "El cloud formará parte de nuestra estrategia principal en Europa en la próxima década"

Barcelona
Publicada

Durante la primera jornada oficial de la edición de 2025 del Mobile World Congress de Barcelona, Huawei ha celebrado el evento de presentación de los productos y soluciones que marcarán la agenda de la tecnológica para los siguientes meses. En él, los representantes de las diferentes divisiones de la firma han insistido en la necesidad de avanzar hacia un mundo más conectado e inteligente.

Los diferentes expertos que han pasado por el escenario ubicado en el último pabellón de la Fira de Barcelona han desgranado cómo la inteligencia artificial (IA) ha transformado las industrias, creando nuevos modelos de negocio y oportunidades e impactando no solo en los usuarios a través de experiencias personalizadas, sino también en las estrategias de las organizaciones. 

En concreto, los representantes de Huawei han insistido en la dependencia entre la transformación de las redes y el despliegue del potencial de la IA, dos aspectos que están profundamente conectados y que no se pueden entender el uno sin el otro, ya que el desarrollo de la segunda viene asociado a una serie de requerimientos que recaen en la primera. 

En este sentido, el director del consejo de administración y el CEO de la división de ICT Business Group de Huawei, Yang Chaobin, ha anunciado el lanzamiento de la solución AI-Centric Network. Esta aparece con el objetivo de aprovechar el máximo potencial de la evolución de la tecnología abordando las necesidades de la infraestructura de red. 

"Tenemos que unir esfuerzos y colaborar dentro del sector de telecomunicaciones", ha afirmado Chaobin. Según ha precisado, la unión entre distintas industrias y la innovación en este campo permitirá aprovechar "al máximo" las oportunidades de crecimiento en la era de la IA, avanzando hacia un futuro "más brillante e inteligente". 

De la tecnología a la aplicación real

Un año más, Huawei ha contado con uno de los mayores espacios dentro de la Fira de Barcelona. En él, la tecnológica china ha hecho gala de todos los casos de uso que tiene operativos o que está desplegando, tanto en solitario como junto a otras firmas pertenecientes a diferentes sectores. Muchos de ellos, unidos por un hilo conductor: la inteligencia artificial.

Uno de los casos de uso presentes en el stand de Huawei durante el MWC 2025.

Uno de los casos de uso presentes en el stand de Huawei durante el MWC 2025. DISRUPTORES

A lo largo de los diferentes stand distribuidos en el pabellón uno, la compañía ha presentado cómo está aplicando esta tecnología a sus diferentes divisiones, desde el sector de consumo hasta al hogar digital o a las redes de comunicación. Así, se han podido ver ejemplos de agentes de IA desarrollados para mejorar la operatividad de las redes u otros centrados en la parte más personal para acompañar y asistir a una persona en todos los escenarios, desde su casa al trabajo o en el coche durante los desplazamientos. 

También, han presentado una solución de generación de contenido audiovisual a través de IA que permite crear capítulos de una serie a partir de un texto, otra que permite realizar un resumen de conversaciones y traducción simultánea u otra que se materializa en un asistente para la compra de cualquier producto. 

Uno de los casos de uso presentes en el stand de Huawei durante el MWC 2025.

Uno de los casos de uso presentes en el stand de Huawei durante el MWC 2025. DISRUPTORES

Más allá de la IA, entre los diferentes casos de uso presentados, hay otros, como un simulador de conducción que emite señales efectivas a un coche en otro país, unas gafas de realidad aumentada que ofrecen información en tiempo real, un simulador de carreras de Fórmula 1 usado por las principales escuderías o una solución que ayuda a detectar movimiento en el hogar a través de la señal wifi, que son ejemplos de su apuesta por el 5.5, un estándar que "ya dan por hecho" y que consideran que "ya está muy maduro". Así, avanzan, van a por el siguiente nivel.