
Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, durante su intervención en la cuarta jornada del Wake Up, Spain 2025!
Clemente (Merlin) confirma el futuro de España como sede de data centers: "todo el mundo quiere instalarse aquí"
"La demanda por parte de los 'hyperscaleres' y los operadores de IA es muy alta", ha indicado durante su intervención en Wake Up, Spain!
La demanda de data center será imparable en España durante los próximos años. La elevada demanda y el atractivo que supone la red eléctrica española enamora a los potenciales clientes. Así lo confirma Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, que asegura que "todo el mundo quiere instalarse aquí".
"La demanda por parte de los hyperscaleres y los operadores de inteligencia artificial es muy alta. Tenemos una red eléctrica robusta, en la que el procentaje nativo de fallos es muy bajo", ha explicado Clemente, durante su intervención en Wake Up, Spain!, el foro económico que organizan EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores y que se celebra esta semana en Madrid.
"Las posibilidades de tener que encender los generadores de un data center son nulas en España", ha ahondado. "En Estados Unidos no. Los acabas encendiendo varias veces en el año. Tiene una fiabilidad de red menor". En este sentido juega a favor de España el tener "un montón de renovables". Además, "todos los cables submarinos con tráfico de datos vienen a parar, por una cuestión de suerte, a la Península Ibérica".
21. Conversación con Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties
Recuerda, además, que la demanda va a ser incremental. "En España tenemos un capacidad de instalada de 140 megas. Que la demanda mundial sea de un millón, de medio millón de gigas o de 10.000 gigas es irrelevante, puesto que estamos en la era de Pedro Picapiedra de la inteligencia artificial. Y, ante ello, nuestra capacidad instalada es ínfima".
Además, ha avisado de que "en algún momento se tiene que aplicar la directiva europea en soberanía de datos que tiene que hacer aterrizar en torno a tres gigavatios que están esparcido alrededor del mundo", algo que puede ser una oportunidad en España.
Así los data center seguirán siendo la principal "obsesión" de Merlin junto con el negocio de oficinas. En este sentido, la socimi no baraja dar ningún "zapatazo" o gran inversión en este último ámbito ni asomarse en el negocio residencial.
EL CEO de Merlin tambiñen ha hecho una valoración sobre el impacto de la guerra comercial recién decretada por Donald Trump. "Es prematuro aventurar cualquier tipo de consecuencia final. La inmediata la estamos viviendo: más incertidumbre en los mercados y más probabilidad de recesión, en particular en Estados Unidos".
Considera que la "respuesta de la UE debe ser muy medida" y ha opinado que "la posicón neta de España es muy buena. Creo que nos podríamos encontrar con una predisposición favorable para excepciones americanas en productos españoles. Podría ser un buen momento para tener un perfil bajo y no liarla parda porque creo que no nos conviene".
Por otro lado, ha avalado los buenos números del PIB nacional. "La economía española no se está gestionando mal, creo que mi paisano -el también extremeño Carlos Cuerpo- sabe de economía y si le dejan puede hacerlo bien".