Paula Badosa, durante el Open de Australia

Paula Badosa, durante el Open de Australia Reuters

Tenis

Del abandono a la élite: el inspirador renacer de Paula Badosa con Sabalenka como próximo hito en Australia

La española afronta su mejor momento deportivo tras superar lesiones y dudas, buscando su primera final de Grand Slam en Melbourne.

Más información: Badosa - Sabalenka, semifinales del Open de Australia: a qué hora empieza y en qué canal verlo por televisión e Internet

Publicada

La española Paula Badosa está a las puertas del momento más importante de su carrera. Este jueves, en horario estelar y ante la número uno del mundo y vigente campeona, Aryna Sabalenka, la tenista catalana buscará un lugar en la final del Open de Australia, en lo que promete ser un duelo épico.

Con 27 años, Badosa, nacida en Nueva York pero criada en España, ha demostrado tener el talento y la determinación para competir al más alto nivel. Su trayectoria, marcada por momentos de gloria y desafíos personales, la ha llevado a disputar su primera semifinal en un torneo de Grand Slam.

"Nunca me he escondido, pero mi sueño siempre ha sido ganar un Grand Slam", afirmó con determinación tras su victoria en los cuartos de final ante una de las favoritas en esta edición Coco Gauff.

Paula Badosa, en el Open de Australia 2025

Paula Badosa, en el Open de Australia 2025 EFE

El renacer de Badosa

La carrera de Paula Badosa no ha sido fácil. En 2023, una grave lesión en la espalda sufrida durante el torneo de Roma la obligó a alejarse de las pistas durante seis meses. Ese período estuvo lleno de incertidumbre y pensamientos sobre un posible retiro.

Sin embargo, la tenista española encontró en ese momento su punto de inflexión. Cambios en su equipo, un tratamiento innovador para su dolencia y un enfoque renovado en su salud mental marcaron el inicio de su resurgir.

El título conquistado en el WTA 1000 de Indian Wells en 2021 fue el primer gran hito de su carrera, al que se sumaron otros tres trofeos del circuito. Más recientemente, Badosa se coronó en Washington, consolidando su regreso a la élite del tenis mundial.

Su rendimiento en el Open de Australia ha sido impecable. Ha derrotado a rivales de alto calibre como la estadounidense Coco Gauff, número tres del mundo, en los cuartos de final, poniendo fin a la racha de doce victorias consecutivas de su oponente.

Este logro no solo le ha garantizado un puesto entre las diez mejores del ranking, sino que también la coloca como una de las principales contendientes al título.

Duelo de alto voltaje

La semifinal contra Aryna Sabalenka promete ser un choque de titanes. La bielorrusa, vigente campeona del torneo y número uno del mundo, llega al partido en su mejor momento.

Sabalenka ha demostrado una consistencia y agresividad impresionantes, como lo destacó Badosa al hablar de su próxima rival: "Aryna está demostrando por qué es la número uno, está muy consistente, agresiva y muy intensa".

El historial entre ambas jugadoras favorece a Sabalenka, quien ha ganado cinco de los siete enfrentamientos previos. El más reciente fue en Roland Garros, donde la bielorrusa se impuso con autoridad.

Sin embargo, Paula Badosa ha demostrado estar en su mejor forma tanto física como mental, y está decidida a aprovechar esta oportunidad para dar un golpe de autoridad. El trabajo mental ha sido un pilar fundamental en el resurgir de la tenista.

Tras una dura derrota en el US Open en septiembre de 2024, la española decidió replantear su enfoque y trabajar intensamente en su fortaleza psicológica. "Creo que casi todos aprendemos a base de palos. Me llevé un palo muy grande en el US Open, pero eso me hizo sentarme y decir: quiero volver a estar ahí", explicó.

Con la ayuda de su psicólogo, Badosa ha incorporado técnicas como la visualización y la meditación a su rutina diaria, lo que le ha permitido mantener la calma y la concentración en momentos cruciales. Este esfuerzo ha dado frutos evidentes en su desempeño en Melbourne, donde ha demostrado una madurez y resiliencia notables.

Paula Badosa posa con el título de Washington.

Paula Badosa posa con el título de Washington. EFE.

Cita con la historia

El duelo entre Paula Badosa y Aryna Sabalenka abrirá la jornada de semifinales femeninas del Open de Australia este jueves a las 19:30 hora local en Melbourne (09:30 hora peninsular española).

El partido será seguido por el enfrentamiento entre la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Madison Keys, completando un día decisivo en el primer Grand Slam del año.

Independientemente del resultado, Badosa ya ha logrado consolidarse como una de las mejores tenistas del circuito. Su ascenso en el ranking y su desempeño en el torneo son un testimonio de su talento y esfuerzo.

Sin embargo, la española no se conforma con lo alcanzado. Su objetivo es claro: levantar el trofeo del Open de Australia y dejar su huella en la historia del tenis.

"En las rondas finales mi nivel sube, quiero estar al cien por cien", afirmó con convicción. Este jueves, Badosa tendrá la oportunidad de demostrar que está lista para cumplir su sueño y consolidarse como una de las grandes del deporte.

La expectación es máxima. El enfrentamiento entre Badosa y Sabalenka no solo decidirá quién avanza a la final, sino que también será un espectáculo que nadie querrá perderse. La historia está en juego, y Paula Badosa está preparada para escribirla.