Los jugadores del Real Madrid, durante el partido contra el Leganés.

Los jugadores del Real Madrid, durante el partido contra el Leganés. REUTERS

Fútbol

La odisea de Madrid y Barça hasta la final de Copa: 6 duelos en 21 días, sin rotaciones y el único alivio del desplazamiento

Los de Ancelotti y los de Flick se juegan la vida en Liga y Champions antes de la final del 26 de abril en La Cartuja.

Más información: Cuántas entradas tendrán Real Madrid y Barça en la final de la Copa del Rey en Sevilla: las obras ayudan al reparto

Publicada

21 días. Eso es lo que resta para que el Real Madrid y el FC Barcelona se vean las caras en La Cartuja en la final de la Copa del Rey. Tres semanas para que millones de personas vuelvan a poner los ojos en un cara a cara entre dos de los mejores equipos del mundo. Queda poco tiempo, pero al mismo tiempo hay muchos asuntos por resolver.

La final de Copa llegará en medio de una vorágine absoluta de ambos clubes. Están vivos en todas las competiciones y cada partido se presenta como una final para ellos. Y son unos cuantos los que tienen por delante antes de la cita del 26 de abril en Sevilla.

Concretamente, tanto el Madrid como el Barça deberán jugar seis partidos. No existe descanso para ellos. Un encuentro cada tres días y la obligación de sacarlos adelante para no descolgarse tanto en La Liga como en la Champions. La presión es máxima y tanto Ancelotti como Flick son conscientes de ello.

Ambos técnicos tendrán ahora la responsabilidad de saber utilizar bien sus piezas para que todos sus hombres importantes lleguen en plenitud al partido. Deberán acertar a la hora de rotar y después serán los futbolistas quienes les brinden victorias desde el terreno de juego.

Ellos, los protagonistas, tienen ante sí un Everest en forma de partidos. Ya llegan cargados a esta fase de la temporada, pero ahora no es el momento de bajar el listón. Los títulos se disputan estos meses. Ha llegado la hora de la verdad.

Cada tres días

Quedan tres semanas para el gran Clásico, pero Madrid y Barça deben poner el foco en lo más inmediato. Y eso es el campeonato liguero y los cuartos de final de la Champions League. Ambos tienen por delante seis partidos, cuatro de Liga y dos de la máxima competición continental.

El equipo dirigido por Ancelotti iniciará este Tourmalet el sábado contra el Valencia. Un duelo a priori asequible, pero en el que no se deberán fiar ante la clara mejoría de los valencianistas en las últimas semanas. Tras esto, llegará la crucial eliminatoria contra el Arsenal en busca de las semis de Champions y entre medias la visita liguera al Alavés.

Calendario Real Madrid

5 de abril Real Madrid - Valencia (16:15 horas)

8 de abril Arsenal - Real Madrid (21:00 horas)

13 de abril Alavés - Real Madrid (16:15 horas)

16 de abril Real Madrid - Arsenal (21:00 horas)

20 de abril Real Madrid - Athletic Club (21:00 horas)

23 de abril Getafe - Real Madrid (21:30 horas)

Superada la eliminatoria contra los ingleses, el Real Madrid volverá a tener un doble compromiso liguero (Athletic y Getafe) antes de ya por fin viajar a la capital andaluza para disputar su segunda final de la temporada.

Por su parte, tiene también seis partidos por delante, algunos más exigentes que otros. El sábado recibe al Betis y el miércoles hace lo propio con el Dortmund. La vuelta en Alemania llegará una semana después, pero entre medias deberá visitar Butarque ante un Leganés que se está jugando la vida.

Calendario FC Barcelona

5 de abril FC Barcelona - Real Betis (21:00 horas)

9 de abril FC Barcelona - Borussia Dortmund (21:00 horas)

12 de abril Leganés - FC Barcelona (21:00 horas)

15 de abril Borussia Dortmund - FC Barcelona (21:00 horas)

19 de abril FC Barcelona - Celta de Vigo (16:15 horas)

22 de abril FC Barcelona - Mallorca (21:30 horas)

Una vez pase la eliminatoria de cuartos de la Champions tendrá los compromisos del Celta de Vigo y Mallorca como previa a la final de Copa contra el Madrid. La octava de su historia.

Único alivio

El calendario es muy apretado. La exigencia es máxima. Sin embargo, tanto Real Madrid como Barça tienen un pequeño alivio en cuanto a desplazamientos se refiere. Y es que tan solo tendrá que viajar lejos de su ciudad en dos ocasiones.

De los seis partidos que tiene el Madrid, tres de ellos serán a domicilio, pero uno es en Getafe. Tendrá que viajar a Londres para medirse al Arsenal y tres días después se desplazará a Vitoria para verse las caras con el Alavés.

En el lado azulgrana, los de Flick disputarán cuatro duelos en Montjuïc y sus visitas serán a Dortmund y Leganés. Un alivio para el Barça que tratará de mantener su racha de imbatibilidad en 2025.