
El doctor y nutricionista Carlos Andrés Zapata. Cazamed
Carlos Andrés Zapata, doctor y nutricionista: "Las personas que toman kiwis en España cada día sufren menos infecciones"
Este experto asegura que se trata de una de las frutas que mayores beneficios tienen para el organismo y que no solo se centran en el estreñimiento.
Más información: Aurelio Rojas, cardiólogo, avisa a España: "Las personas que toman café solo por la mañana tienen más esperanza de vida".
Llevar una alimentación sana y equilibrada no es una tarea sencilla. De hecho, a muchas personas les cuesta seguir ese proceso ya que requiere de una cierta constancia y de una disciplina difíciles de encontrar. Sin embargo, hay que buscarse pequeños trucos para hacer de estos hábitos saludables parte de nuestra rutina.
Una de las bases de toda dieta proporcionada y beneficiosa para el organismo son los alimentos que la componen. Además de las cantidades o los momentos en los que los ingerimos, es básico y fundamental saber que tenemos que apostar por unos productos u otros.
Y aquí hay una serie de alimentos que marcan la diferencia a través de diferentes factores. Siempre hemos oído que nuestra dieta debe ser rica en frutas. Pero por si hay alguien que todavía no sigue este mandato, nada mejor que escuchar los consejos de los expertos para así darnos cuenta del valor que tienen estos alimentos.
El consumo de fruta tiene innumerables beneficios para nuestra salud. Ya sea el plátano, la manzana o la naranja, cualquier producto de esta rama que incluyamos en nuestra dieta será positivo. Sin embargo, hay algunos cuyos beneficios son menos conocidos para la sociedad y uno de los casos más claros es el kiwi.
El kiwi no es una de las frutas más consumidas en nuestro país. Sin embargo, tiene gran cantidad de beneficios y es que es una fuente fundamental de aportes ventajosos para nuestro organismo. El kiwi es uno de las alimentos más completos a nivel nutricional y también es un gran aliado para prevenir numerosas afecciones. Siempre que pensamos en el kiwi se nos viene a la cabeza la idea de prevenir el estreñimiento. No obstante, el kiwi es mucho más que eso.
¿Cuáles son los beneficios del kiwi?
Los kiwis son uno de los grandes desconocidos de la despensa de la fruta. Tiena una textura peculiar, pero a la vez un sabor rico. Y además sirve para combinar con diferentes platos. Por ello, no es de extrañar que, gracias a todo ello y a sus múltiples beneficios, sea un producto muy recomendado por los expertos.
Uno de ellos es Carlos Andrés Zapata, el 'doctor de las frutas'. Este médico internista asegura que si tomamos kiwi de manera periódica conseguiremos prevenir algunos problemas de salud como las enfermedades respistorias. Pero para ello hay que ser conscientes de una serie de cosas.
"Si te comes uno o dos kiwis todos los días disminuyen significativamente las infecciones respiratorias. O, por lo menos, te van a durar uno o dos días menos de lo que usualmente te duran". Así pues, no hay que dejar escapar la oportunidad de incluir el kiwi en nuestra dieta todo lo que podamos.
Un estudio publicado en la revista Nutrición Hospitalaria cuenta que los kiwis tienen un contenido muy elevado de vitaminas C, E y K. Todos ellos están relacionados con el bienestar del sistema inmunitario. Además, por su parte el British Jornal of Nutricion explica que el consumo regular de kiwis en ancianos disminuyó de forma significativa tanto la incidencia como la duración de la congestión.
Esta fruta también tiene potentes propiedades antioxidantes y es que tanto el verde como el amarillo tienden a ayudar a reducir las inflamaciones pulmonares. Además, también sirven para reducir el envejecimiento y que este se retrase. Así pues, las personas de edades más avanzadas gozarán de una mejor salud pulmonar. Y además, tendremos menos probabilidades de sufrir patologías como la fibrosis pulmonar.
El kiwi contribuye y mucho a la disminunción de las infecciones repistarias, pero también tiene una serie de beneficios que vamos a agrupar aquí.
- Alto contenido en fibra.
-
El kiwi tiene actinidina, una enzima proteolítica que favorece la digestión de las proteínas y, así, mejora el tracto intestinal.
- Otra de las ventajas que tiene el kiwi es su alto contenido en vitamina C. Consumir uno o dos kiwis al día de tamaño medio nos dará casi la totalidad de la ingesta de vitamina C que necesitamos cada día.
Además se conveniente saber que los bajos niveles de esta vitamina pueden estar relacionados con una crisis de depresión y ansiedad. Por ello, el consumo habitual de kiwis también contribuye a mejorar el estado anímico debido al gran aporte de vitamina C que supone.