La historia de Mezcal Unión comenzó hace más de 10 años cuando un grupo de amigos se juntó para crear proyectos, disfrutar y vivir en colaboración. Hoy, después de haber creado una marca 100% artesanal y llegar a más de 12 países, presentan el libro “Unión Para Todos: Historias de comunidad y mezcal”, una tesis de colaboración y emprendimiento donde trazan el recorrido y las experiencias que les dejó desarrollar y vivir esta aventura.
Con la colaboración de Santiago Arau, fotógrafo mexicano que se ha caracterizado por retratar paisajes con drones y Minerva González, ilustradora famosa por su manejo del color y representación de México; las páginas del libro retratan las historias y maravillas del campo mexicano y la travesía de 4 amigos (Toño Vilches, Alejandro Champion, José Bezaury y José Islas) para crear un mezcal que uniera en comunidad, pero sobre todo que impactara de manera positiva en los campos oaxaqueños.
La estructura del libro permite conocer los procesos 100% artesanales que llevan a cabo hoy en día; también destaca las aventuras, dificultades, aprendizajes, así como aquellos momentos en los que tuvieron que viajar solo con una mochila y una botella para tocar puertas en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia y más.
Una historia que ha contrarrestado la migración a través de la recuperación del oficio de la elaboración del destilado, ha unido a la tierra oaxaqueña con bartenders, chefs y consumidores en 12 países de manera artesanal, escalable y sustentable y que tomó un giro cuando generó un venture con una de las empresas más grandes de la industria de destilados en el mundo: Diageo. Esto los ayudó a llevar más lejos su filosofía: crear un pretexto para compartir y disfrutar, generando un desarrollo social y cultural.
Diego Rabasa, Alonso Ruvalcaba, Óscar Benassini, Ricardo López Cordero y Juan Humberto Urquiza formaron parte de este proyecto al escribir distintos temas sobre el mundo del mezcal. En las páginas puede leerse “tenemos claro que nos va mejor cuando estamos acompañados, a veces bailando las calmadas y otras zapateando, pero siempre en una pista donde hay algo en común, quizá solo dos veladoras llenas de mezcal” y eso se refleja en todas las anécdotas que hicieron de la unión un camino y una forma de vivir.
La colaboración con Sexto Piso, editorial bajo la que salió el libro, surgió cuando su fundador, Diego Rabasa, les propuso escribir un libro que hablara sobre la colectividad y cómo esta ha impactado cada faceta de Mezcal Unión.
“Unión Para Todos: Historias de comunidad y mezcal” fue presentado en la FIL Guadalajara en noviembre pasado y está disponible en México en librerías como Gandhi, Péndulo, Sótano y Fondo de Cultura Económica. También podrá adquirirse en librerías independientes: Museo Jumex, Museo del Chopo, MUAC, EXIT, Casa Bosques y Kurimanzutto.