
Laura Bolea, autora de la mejor 'titaina' casera de Valencia. EE
El secreto de Laura, ganadora de la mejor 'titaina' casera de Valencia: "Feliz de continuar con una tradición tan nuestra"
Durante esta temporada, la receta formará parte de la carta de Mi Cub, en el Mercado de Colón.
Más información: La deliciosa cena que enamora a los valencianos: sana, preparada fácilmente en 20 minutos y con pocos ingredientes
Es la mejor cocinera de titaina de toda Valencia. Una vecina del barrio del Cabañal se ha alzado con el primer premio en el "V Torneo de Titaina Valenciana".
Es Laura Bolea, y ha ganado la quinta edición de esta competición que organiza Mi Cub en el Mercado de Colón. "Estoy feliz de continuar con una tradición tan nuestra", expresó.
Su receta está compuesta por ajo picadito, pimiento verde troceado, tomate valenciano, atún, piñones y aceite de oliva virgen extra.
Durante esta temporada, formará parte de la carta de Mi Cub, el único local gastronómico de este espacio que se dedica exclusivamente a la cocina valenciana y de proximidad.
MI Cub, bajo el lema "Las 4 Estaciones de la Terreta" presenta una receta típica y tradicional valenciana cada temporada, hecha con productos de la zona, con ingredientes de proximidad que dan lugar a platos únicos donde tienen muy presente la identidad.
Poner en valor "lo nuestro" y recuperar tradiciones es uno de los objetivos de esta iniciativa. La titaina, tan típica en estas fechas de abril y Semana Santa, es el plato idóneo.
V Torneo de Titaina
Respecto al torneo, se repite ya por quinto año consecutivo y el plato ganador, elaborado siguiendo las instrucciones de la ganadora -en este caso, Laura Bolea-, se mantiene en la carta durante todo el año.
Como maestro de ceremonias, el periodista Boro Peiró fue el encargado de poner voz a este evento gastronómico.
Anabel Navas, directora de Mi Cub, afirmó que "este evento ya se ha convertido en un clásico dentro del calendario gastronómico de la ciudad". "Nos encanta que lleguen estas fechas para recibir a estas señoras tan maravillosas en nuestro local", agregó.

La mejor 'titaina' de Valencia, receta de Laura Bolea. EE
Formaron parte del jurado periodistas gastronómicos, quines valoraron las propuestas de Carmen Lacomba, Teresa Crespo, Mila Crespo y la ganadora, Laura Bolea.
El secreto de esta vecina fue aprender la receta de la madre de una amiga: "La probé y me encantó, así que la aprendí y estoy feliz de continuar con una tradición tan nuestra".
A Laura le gusta prepararla en cualquier evento con amigos y, sobre todo, la cocina mucho en fallas.
Rivales
Carmen Lacomba, que ya fue ganadora del II y IV Torneo, volvió a competir "feliz". Nacida en El Cabañal, aprendió la receta de su madre. Además, es un plato que toda su familia le pide que prepare cuando tienen un compromiso fuera de casa.
Ella siempre está encantada de hacerla y afirma que "los que la prueban, no dejan ni la olla de lo rica que está".
La prepara durante todo el año, pero sobre todo en Semana Santa, ya que viene su consuegra de Barcelona y, junto a las albóndigas de bacalao, es su plato favorito. Carmen sigue la receta tradicional con tomate natural, pimiento verde, atún, ajos y piñones.

Las participantes del V Torneo de Titaina, con la directora de Mi Cub. EE
A Teresa Crespo le enseñó su abuela a hacerla, por lo que parte de una receta familiar. Utiliza tomate natural rayado como toque especial, piñones nacionales y un poquito de azúcar para que no esté ácida. También heredó de su abuela la receta de coca de titaina con masa casera.
Por su parte, Mila Crespo ha tenido un bar toda la vida en el Cabañal y la aprendió a hacer de su madre. Es también una profesional de los pepitos y los buñuelos de los que dice que "son los mejores de toda Valencia".