La horrible paella que sirvió Donald Trump en la Gala Hispana: los ingredientes que indignan a los valencianos
Esta cena de gala constituye el encuentro político de ámbito hispano más importante de Norteamérica.
Más información: El restaurante de Valencia que aspira a una estrella Michelin y tiene un menú de cuatro platos y un postre por sólo 25€
La cena Hispanic Gala, con motivo de la toma de posesión de Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, hizo un guiño a Valencia. Ofreció a los asistentes paella valenciana, en un intento de acercarse a la gastronomía española, aunque no lo consiguió.
De hecho, cualquier residente de la Terreta rechazaría probarla. "Esta es la paella que han servido hoy en la gala hispana de la investidura de Trump. Lleva gambas, chorizo, cebolla y mucho más. Help! (Ayuda!)", publicó el periodista David Alandete en su cuenta de X.
Son ingredientes tan dispares que indignarían a cualquier español. La receta original lleva arroz, carne de pollo y de conejo, tomate, judías verdes, garrofó (variedad de alubia que se utiliza para hacer la típica paella valenciana), caracoles (optativo), azafrán, una ramita de romero (optativo), pimentón, sal y agua.
Esta cena de gala constituye el encuentro político de ámbito hispano más importante de Norteamérica. La misión se centra en "elevar los valores culturales de la comunidad hispana". Se organizó en el Hotel Omni Shoreham de Washington D.C.
Por otro lado, así hizo referencia Trump a la comunidad hispana en su discurso tras su investidura como presidente de Estados Unidos:
Esta es la paella que han servido hoy en la gala hispana de la investidura de Trump. Lleva gambas, chorizo, cebolla y mucho más. Help! pic.twitter.com/n1TRuU0KfU
— David Alandete (@alandete) January 19, 2025
"A las comunidades afroamericanas e hispanas, quiero agradecerles por la tremenda muestra de amor y confianza que han depositado en mí con su voto. Hemos roto récords, y no lo olvidaré. He escuchado sus voces durante la campaña y espero con ansias trabajar con ustedes en los años venideros. Hoy es el Día de Martin Luther King, y en su honor, este será un gran honor, pero en su honor, trabajaremos juntos para hacer realidad su sueño. Haremos realidad su sueño. Gracias. Gracias".
Paella valenciana
La paella es el plato más internacional de la gastronomía valenciana. En la Comunitat Valenciana se prepara normalmente en las celebraciones especiales y es la excusa perfecta para una reunión entre amigos o con la familia.
Como en toda receta, existen variaciones que dependen de la época del año o los gustos del cocinero, aunque los pasos a seguir y los ingredientes principales siempre son los mismos. Nada de gambas, chorizo, cebolla ni guisantes.
La versión más extendida se prepara con pollo, conejo y verduras de la huerta. Algunas variedades vegetales se cultivan casi exclusivamente para prepararla, como el garrofó. Lo ideal sería utilizar Arroz de Valencia con denominación de origen.
La forma más tradicional de elaborarla es con leña, aunque en los últimos tiempo se ha adaptado y muchos hogares la cocinan a gas.
Pasos a seguir
-
Freír la carne de pollo y conejo a fuego medio, con cuidado de que quede bien sellada.
-
Después sofreír las judías verdes y bajar el fuego para hacer lo mismo con el pimentón, evitando que se queme removiéndolo. En tan solo unos segundos se podrá añadir el tomate rallado.
-
Una vez esté bien frito el tomate, añadir agua, y para calcular el volumen exacto, tomar como referencia el volumen de arroz y multiplicarlo por tres.
-
Añadir la sal en este momento junto con el garrofón, la tavella y los caracoles, si se decide incluirlos en la receta.
-
Hervir a fuego medio todo junto, para que se forme un caldo lleno de sabor. Cuando el caldo reduzca hasta la medida en que se ha tomado de referencia, y que corresponde con el triple de volumen del arroz, añade el arroz.
-
El arroz necesitará hervir a fuego fuerte durante cinco minutos. A continuación, cinco a fuego medio y los últimos, que oscilarán entre cinco y ocho minutos aproximadamente, a fuego muy suave. Si se desea, se puede añadir el romero.
-
Apagar el fuego y dejar reposar la paella cinco minutos más.