Ya tenemos disponible la última versión del reproductor multiplataforma VLC, y esta vez viene con muchísimas novedades. La primera, el soporte prácticamente completo al vídeo en HD, con decodificación GPU de H.264, VP8 y VC-1 tanto en Windows como en Linux, y con códecs nuevos (VP8, Blu-Ray subtitulado y MPEG-4 loseless) y mejorados (MKV HD).
Esta versión también trae las extensiones en Lua, de las que ya os hablamos en Genbeta, aunque parece que todavía no hay un repositorio oficial para recopilarlas. Además, han reescrito una parte importante del código para agilizar el reproductor en general.
Pero no todo van a ser buenas novedades, también hay alguna mala. Y esta es que probablemente no haya más versiones de VLC para Mac por falta de desarrolladores, siendo la 1.1 la última versión de la que los maqueros podrán disfrutar. Por suerte, tenemos Lunettes, el nuevo VLC para Mac del que ya nos habló mi compañero Salva (Corregido 23/6/10, gracias Fulgente por el apunte)
De momento, esta actualización da muy buenas sensaciones, pero creo que cuando más la apreciaremos será cuando el repertorio de extensiones aumente, eso sí, siempre que las extensiones no ralenticen mucho el reproductor.
Vía | WebUpd8
Más información | VideoLAN
Descarga | Windows | Mac OS X | Ubuntu
Ver 32 comentarios
32 comentarios
fulgente
Un apunte, la versión 1.1 de VLC para Mac no es la última para este S.O. por falta de desarrolladores, eso fue lo que se especuló cuando se anunció el final del desarrollo. El equipo de VLC tuvo que salir a desmentirlo, el motivo es que se divide la rama de desarrollo hacia una aplicación exclusiva para Mac, basada en VLC, llamada Lunettes:
http://wiki.videolan.org/Lunettes
Novedades de esta versión, son por ejemplo el rediseño de la interfaz, soporte para 64 bits, etc... La página oficial es esta: http://wiki.github.com/pdherbemont/Glasses/ y podéis encontrar la última build aquí:
http://github.com/pdherbemont/Glasses/downloads (la Lunettes 1.0 Beta - test5)
foxpe
Para mi es el mejor reproductor y es libreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
xallow
Me funciona de maravilla, ahora ya lee el codec AMR que usan mucho los celulares, y se siente más ligero!
Por cierto, no comentaron las amenazas de AOL a VLC para convertirlo en código cerrado y con adware.
http://www.videolan.org/press/2010-1.html
Debido a que VLC no cedió a las presiones, prefirieron eliminar el soporte de Shoutcast de tal manera que AOL no tenga con que chantajearlos. Es una pena que por las ambiciones de AOL, que acabaron con lo poco que quedaba de Netscape, ahora VLC tenga que eliminar algunas caracteristicas.
Bien por el equipo de VLC!
Por cierto, en el enlace vienen los links de algunos ejecutivos de la corporación AOL ... xD
lordofthecoffee
Pues para Ubuntu y compañía hay que agregar algún repositorio, vete a saber cual. Sinó, como dicen en la pagina oficial, a instalar el que viene con la distro...¿Tanto cuesta poner unos paquetes .deb? Al fin y al cabo debe ser lo mismo que mantener un repositorio.
Bueno si... a ver si este enlace http://www.pinguinosycia.com/instalar-vlc-1-1-0-ubuntu-10-04/ resuelve el problema... linux no es complicado, sólo que lo hacemos complicado.
Camelot
Parece que llegó la hora de darle otra oportunidad a VLC, por una u otra cosa siempre termino por dejarlo, pero me gusta el proyecto y espero que esta vez si me enganche. Como sea, Media Player Classic por ahora es mi elección.
lesan
Una de las novedades grandes es la mejora de la decodificacion de H264 + MKV. Antes al realizar un salto en la linea de tiempo (seeking), aparecían macrobloques. Ahora esto ha desaparecido y la decodificación es perfecta.
Por fin visualiza H264 como dios manda y encima con aceleración. Pena que solo para tarjetas con soporte DXVA2 :/
manoleixon
Genial! Me encanta este reproductor! Bueno, sencillo, y gratis! Poco (o nada) más se puede pedir!
Es una lástima para los usuarios de Mac supongo... a ver si hay suerte!
krollian
Lunettes está en proyecto y dicen en su wiki que saldrá cuando se publique VLC 1.2:
http://wiki.github.com/pdherbemont/Glasses
Christopher Castro
Se puede codificar webm con VLC :D.
pso
Yo tengo Mac OS X y no me salta la actualizacion. Me dice que la 1.05 es la ultima version.
xabi
Según la lista de cambios (changelog) la aceleración por GPU solo está disponible para vídeo H.264 y no para VP8 y VC1 como afirmáis.
stranno
Tampoco hay que fliparselo tanto, es gratis porque tiene librerías ffmpeg, faac, x264 y otras cuantas decenas más. Si se les ocurre vender eso les crujen bien a gusto
Para mí tiene bastante mérito crear un reproductor desde cero con librerías propias y venderlo, y no usar las típicas librerías que usan cientos de reproductores
Está bien la mejora del AVC, pero las gracias se las dais al proyecto x264, no a VLC. Además ya tardaban en incluir estas últimas librerías
VLC está bien como alternativa portable, pero como reproductor nunca será el mejor si no permite usar CoreAVC (de pago por méritos propios) como codec AVC. CoreAVC como ejemplo, el poder usar codecs externos es fundamental
Hector Macias Ayala
Buuuu, ayer no sabia que existía, ahora que lo probé me pregunto por que me llamo la atención esta cosa.
¡¡¡Aguante Rhythmbox y Totem!!!