El portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos. Rober Solsona / EP

El portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos. Rober Solsona / EP

Valencia

Los cambios legales que pide Vox: de rebajas fiscales, a que los trans no sean "grupo vulnerable" para acceder a vivienda pública

Los voxistas proponen modificar la ley de espectáculos públicos para que pubs, karaokes y cafés-teatro puedan abrir hasta las 4:00 horas. 

Más información: Mazón deja fuera de los Presupuestos de la dana algunas de las exigencias de Vox y a otras les rebaja su contenido

Valencia
Publicada

El grupo parlamentario Vox ya ha registrado sus enmiendas a la ley de Medidas Fiscales de 2025, más comúnmente conocida como ley de Acompañamiento a los Presupuestos y que recoge multitud de modificaciones de normativa autonómica.

El partido ha registrado ahora de forma individual en torno a 50 enmiendas. Algunas de ellas se encuentran pactadas con el PP y se transaccionarán en la fase de debate. Sobre otras no hay entendimiento posible y es probable que no lleguen a ver la luz y sirvan, simplemente, para que la formación de Santiago Abascal marque perfil propio en el Parlamento valenciano. 

Entre ellas se encuentra, por ejemplo, una modificación legal que afecta a las personas trans. En particular los voxistas plantean un cambio en decreto que regula el procedimiento de adjudicación de viviendas públicas de la Comunitat Valenciana.

Esta norma, aprobada por el gobierno anterior que conformaban PSPV y Compromís, incluye a las personas trans entre el colectivo "en situación de especial vulnerabilidad".  Por tener tal consideración, la administración autonómica otorga 5 puntos a la hora de baremar su demanda de acceso a una vivienda protegida.

Es decir, si dentro de la unidad de convivencia se encontraba una persona trans, se le concedía 5 puntos en el proceso de adjudicación. De la misma manera que se les otorga a otros colectivos incluidos como "vulnerables": personas refugiadas, aquellos que tienen menores a su cargo o víctimas de desahucios

Vox, sin embargo, propone suprimir a las personas trans para que no se les considere personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. Queda en el aire, por tanto, el apoyo de PP a una modificación legal de este tipo, puesto que se sitúa entre las más delicadas de todas las registradas. 

Okupas y antifraude

En la otra orilla, en las que es muy probable que vean la luz, se encuentran dos modificaciones legales que afectan a la ocupación ilegal de vivienda y al director de la agencia valenciana antifraude, Eduardo Beut

El grupo parlamentario que dirige José María Llanos en Les Corts ha registrado un cambio en la Acompañamiento para sumar nuevos motivos por los que se pueda cesar al actual responsable de Antifraude. 

Carlos Mazón habla con Susana Camarero, consellera de Servicios Sociales y Vivienda. José Cuéllar / Corts

Carlos Mazón habla con Susana Camarero, consellera de Servicios Sociales y Vivienda. José Cuéllar / Corts

Determinan, así, que la Cámara autonómica podrá apartar de su puesto a Beut en caso de "negligencia notoria y grave en el cumplimiento de sus obligaciones y los deberes del cargo". Es decir, si se considerase que no ha hecho su trabajo. 

No establecen, eso sí, cómo se concluiría que ha hecho una dejación de funciones e incurriría en tal incumplimiento. 

Pese a todo, establecen que para poder cesarlo por tal motivo, será necesario que lo aprueben tres quintas partes del Parlamento valenciano, si bien previamente se le daría audiencia para que pudiera explicarse. 

Respecto a la ocupación ilegal de viviendas, Vox propone crear un órgano similar al que ha puesto en marcha recientemente el Ayuntamiento de Valencia. La intención es que una oficina se dedique a asesorar legalmente y acompañar a las víctimas que sufren estos delitos.

La oficina estaría adscrita a la Conselleria de Vivienda y su ceración "no supondrá un incremento del gasto en el capítulo 1, de gastos de personal", especifican, ya que la plantilla encargada de poner en funcionamiento este organismo estaría conformada por funcionarios de la administración autonómica

Rebajas fiscales

En cuanto a rebajas fisacles, los voxistas siguen la estela de años anteriores. En concreto, piden rebajar 1 punto el tipo general del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, ahora mismo fijado en un 10%. La intención es bajarlo a 9%

Una rebaja que, a pesar de haberse presentado de forma separada, también el PP plantea en sus enmiendas, tal y como ha anunciado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón

Asimismo, también plantean bajar el tipo general de Actos Jurídico Documentados en una décima y elevar de 500.000 a 1 millón de euros el Impuesto de Patrimonio. Esto es, rebajar el mínimo exento al elevar la cuantía prevista actualmente en la ley, que es de medio millón. 

También proponen bonificar al 75% el tercer grado de consanguinidad en el Impuesto de Sucesiones, lo que afectaría a tíos, sobrinos, bisabuelos o biznietos. 

Pubs y karaokes hasta las 4:00

Entre las medidas que plantean que podrían generar cierto debate se encuentra la modificación legal de la ley valenciana de Espectáculos Públicos para que los pubs, karaokes y cafés-teatro o cafés-concierto puedan ampliar su horario de cierre. 

En concreto, la propuesta fija que estos establecimientos puedan abrir desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 horas de la mañana.

En la actualidad, cada ayuntamiento pueden autorizar una ampliación horaria pero tan solo en casos excepcionales y en condiciones de insonorización, según determina la ley autonómica.