
Mamen Peris, en un acto de Ciudadanos. Carlos Luján / Europa Press
La venganza de Ciudadanos contra Argüeso en la causa de la dana: pide que se compruebe todo lo que hizo el 29 de octubre
El partido solicita a la juez varias diligencias en un escrito firmado por Mamen Peris, última líder de la formación en la Comunitat Valenciana.
Más información: El vídeo del jefe de Bomberos del Cecopi: "No se evaluó el alcance de lo que venía por la magnitud nunca vista antes"
La vida da muchas vueltas, al igual que la política. En ocasiones, los agravios no suelen olvidarse con facilidad. Y para muestra, todos los elementos que han confluido en la causa judicial de la dana, en la que Ciudadanos ha aprovechado para ejecutar su venganza contra quien en otros tiempos fue uno de los dirigentes con más poder en la Comunitat Valenciana: Emilio Argüeso.
El exsecretario autonómico de Emergencias se encuentra investigado en el procedimiento que indaga en la gestión de la tragedia del pasado 29 de octubre.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, lo había repescado para su Gobierno al inicio de la legislatura. Primero fue secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, dependiente de la Conselleria de Servicios Sociales de Susana Camarero.
Tras la remodelación del Ejecutivo con la salida de Vox el pasado verano, pasó a la secretaría autonómica de Emergencias.
El movimiento de Mazón no era casual. Argüeso fue clave en el desmantelamiento de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, en la cual tuvo un gran control. El tándem que conformaba con su homólogo a nivel nacional, Fran Hervías, todavía es recordado.
La pasada legislatura fue senador, pero desde la Cámara Alta maniobró para la liquidación de su partido, que ya se encontraba en plena caída libre, con el objetivo de que numerosos cargos dieran el salto al PP.
La dirección de Inés Arrimadas lo expulsó en 2021 por "ofrecer prebendas a cargos y afiliados del partido con tal de que abandonaran la formación y pasaran a ser tránsfugas", lo que incumplía los estatutos. Siguió en la Cámara Alta como no adscrito. Y, paralelamente, colaboraba con el PP, especialmente en Alicante.
De ahí dio el salto a la Generalitat. Pero sus excompañeros de formación, y sobre todo aquellos que siguieron hasta el final en Ciudadanos, no han perdonado lo que hizo.
Ahora ha llegado el momento de la venganza. Los naranjas se personaron en la causa de la dana con un evidente interés, no sólo de ejercer de acusación, sino de indagar especialmente en todo lo relativo a la responsabilidad de Argüeso. Y así está ocurriendo.
La última líder del partido en la Comunitat -y candidata a la presidencia de la Generalitat en 2023-, Mamen Peris, es la cabeza visible de la acusación en este momento. Es la que acude a las declaraciones en el juzgado y la que firma, junto a otro abogado, los escritos de petición de diligencias.
Todos los movimientos
El último, este jueves. En él piden a la juez que reclame a la Generalitat información sobre los desplazamientos de la entonces consellera Salomé Pradas y de Emilio Argüeso.
Concretamente, requieren que identifique los vehículos que utilizaron ambos altos cargos el pasado 29 de octubre, sus conductores, desplazamientos y horarios, así como si devengaron dietas por hospedaje, restauración o cualquier otro motivo.
También pide que se incorpore la agenda de trabajo de ambos y se requiera a la Policía autonómica la identificación de los vehículos policiales de escolta, así como los profesionales que realizaron esta labor, sus recorridos y posibles dietas.
"Se solicita a la vista de que el propio secretario autonómico mencionó en sus redes sociales se incorporó al PMA -de Paiporta- el día siguiente del 29 de octubre a las 11:00 horas, por lo que debemos saber dónde se encontraba ese día, al igual que la consellera Salomé Pradas", detalla esta acusación en su escrito, al que adjunta una captura de pantalla de una publicación de Argüeso en la red social X.
Ciudadanos también reclama que se pida a la televisión autonómica À Punt que identifique a los periodistas que estuvieron en la puerta del CECOPI el 29 de octubre y que entreguen el material de grabación obtenido desde la cámara fija que se instaló en la puerta.
Por último, solicitan la citación, en calidad de testigo, del ex inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia José Miguel Basset, presente el 29 de octubre en el CECOPI, por sus recientes declaraciones sobre la vigilancia que efectuaron los bomberos forestales sobre el barranco del Poyo durante la comisión de investigación de la Diputación de Valencia.