Dos voluntarios donando pasta al Banco de Alimentos

Dos voluntarios donando pasta al Banco de Alimentos Banco de Alimentos de Vigo

Ofrecido por:

Vigo

El Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida y supera las cifras de 2024

En esta campaña, Banco de Alimentos ha recibido un 10% más de comida que hace un año

Podría interesarte: El Centro Comercial Coia 4, la apuesta por el negocio local en Vigo que sobrevive tras 48 años de historia

Publicada

La solidaridad ha cobrado protagonismo en las comarcas de Vigo, Pontevedra y O Salnés el pasado mes de marzo. La Fundación Provincial Banco de Alimentos ha recaudado más de 60.000 kilos de comida en la provincia en la que fue su primera Operación Kilo de este 2025, el Zampakilos Solidario, superando las cifras de la misma campaña el año pasado.

La cifra total es el resultado de sumar los productos físicos entregados a pie de supermercado los pasados 14 y 15 de marzo, así como, las donaciones dinerarias de los clientes al pasar por caja y la aportación económica comprometida por parte de Velgasa-Eroski, la empresa organizadora de la campaña.

Se trata de un 10% más que lo contabilizado en el Zampakilos Solidario celebrado el año pasado. "Estamos muy contentos", ha señalado el presidente del Banco de Alimentos, José Ramón Santamaría, quien ha añadido que esos kilos a mayores de productos básicos para las estanterías tanto de Vigo como de Pontevedra "son una gran noticia en lo que a seguir ayudando a las personas más vulnerables se refiere".

Vigo, donde más se recogió

Por volumen de kilos entregados, Vigo es la localidad de provincia más solidaria, con 24.595 kilos de alimentos donados. La comarca de O Salnés, por su parte, ha aportado 8.507 kilos; 5.190 kilos se donaron en O Morrazo; 3.670 kilos en Val Miñor; 2.611 kilos en Ponteareas; 2.342 kilos en Louriña; 2.379 kilos en A Guarda; 2.223 kilos en Redondela, 1.444 kilos en Soutomaior, 1.442 en Pontevedra y 1.003 en Lalín.

En la recogida, han participado sobre mil voluntarios, repartidos entre los más de 40 establecimientos Eroski y Autoservicios Familia distribuidos por la provincia. "No nos cansamos de decir que nuestro capital humano son los voluntarios, sin ellos nada sería posible", ha recalcado Santamaría.