Edificio del Ayuntamiento de Vigo, en la Plaza del Rei.

Edificio del Ayuntamiento de Vigo, en la Plaza del Rei. Treintayseis

Ofrecido por:

Vigo

El Concello de Vigo deberá ejecutar la compensación a un bombero por el exceso de jornada

El juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de la ciudad olívica le obliga a ejecutar la sentencia de abril de 2024 y le da un mes para que lo haga

También te puede interesar: El Concello de Vigo suspende la licencia para que la Xunta reforme los juzgados de rúa Lalín

Publicada

El Concello de Vigo tendrá que compensar a un bombero por el exceso de jornada realizado debido al llamado 'solapamiento' de horas y deberá hacerlo en el próximo mes.

Así lo ha dictado un auto del juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Vigo que insta al Concello de la ciudad a ejecutar la sentencia de abril de 2024 "al no haberse ejecutado voluntariamente dentro del plazo concedido". Fue el funcionario  el que instó la ejecución de esa sentencia, y el Consistorio presentó alegaciones.

"Del escrito presentado por el Ayuntamiento se deduce que ha optado por la compensación mediante horas de trabajo, por lo que habrá de determinarse por el Ayuntamietno la forma en que serán compensados al actor los días que constituyen horas realizadas en exceso en forma de descansos, sin poderse discutir las horas de solapamiento reconocidas en sentencia", indica el juzgado.

La sentencia, de abril de 2024, dio respuesta a un recurso interpuesto por un funcionario de este servicio que presentó una reclamación ante el Ayuntamiento para solicitar que se le compensase, o bien pagándole o bien con descanso, un exceso de jornada de 40 minutos diarios (25 minutos al inicio del turno y 15 minutos al final, coincidentes con los cambios de turno).

En su recurso, el funcionario señalaba que los miembros de este servicio deben iniciar sus turnos en perfecto estado operativo, lo que obliga a presentarse antes en el puesto de trabajo para vestirse, recoger equipos, EPIs y documentación. Igualmente, al finalizar el turno, el personal saliente debe informar al entrante de las novedades, incidencias e instrucciones del día; y ese tiempo de 'solape' entre turnos supone 40 minutos.

"No se trata de un simple cambio de ropa"

En la sentencia, la jueza señaló que estaba acreditado que tanto este funcionario como sus compañeros "tienen la obligación de estar en el parque de bomberos 25 minutos antes del inicio del turno para realizar una serie de actos previos, preparatorios, necesarios con fin de, al iniciar el turno, estar perfectamente uniformados, revisados EPIs, material y herramientas; en el caso de los conductores, los vehículos, es decir, estar operativos, listos para acudir a cualquier emergencia; y lo mismo ocurre al salir del turno, que deben permanecer 15 minutos tras terminarlo para dar información al turno entrante sobre incidencias, instrucciones de la jornada". Es decir, "no se trata de un simple cambio de ropa".

Por todo ello, el juzgado estimó el recurso y declaró el derecho del bomnbero a ser compensado por esos 40 minutos de trabajo adicional "o bien con descanso o con el abono de las percepciones salariales correspondientes", y que fijó en su momento en algo más de 5.100 euros.

"El trabajo debe ser remunerado"

El sindicato CUT ha valorado ésta última resolución del juzgado, y ha advertido de que todos los trabajadores del servicio municipal de bomberos pueden reclamar ese exceso de jornada. Según sus cálculos, ello supondría la posibilidad de reclamar 27.000 horas de trabajo entre los años 2018 y 2022 (a las que se sumarían las de los dos años siguientes), que se traducirían en un total de más de 700.000 euros.

"El Ayuntamiento de Vigo se afana en ocultar a los/as trabajadores/as información sobre los tiempos de trabajo y descanso", ha denunciado el sindicato, que ha llamado al personal del servicio a "poner atención" para salvaguardar sus derechos. "El trabajo debe ser remunerado", ha proclamado la CUT, que ha vuelto a criticar el acuerdo alcanzado por los sindicatos CC.OO., UGT y SICO con el gobierno local "para que, de ahora en adelante, ese tiempo no sea retribuido".