Un radar de Galicia, entre los 5 más castigadores de España: más de 42.000 sanciones en un año
Situado en el kilómetro 9,19 de la A-55, en Mos (Pontevedra), este dispositivo es famoso justamente por su intensa actividad. En 2023 sancionó a un total de 42.366 conductores
Puede interesarte: Aviso a los conductores de A Coruña: El truco de la DGT para saber si debes usar gafas o lentillas
Los radares son los dispositivos responsables de detectar infracciones tales con exceso de velocidad o utilización del móvil. Si un día vas por conduciendo por una carretera española y de repente, un destello te sorprende, lo más probable es que en unos días recibas una multa de tráfico que oscilará entre los 100 y los 500 euros, aunque con el pronto pago el importe se reduce a la mitad.
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) apunta que en España se superan los tres millones de denuncias anuales por exceso de velocidad, de las cuales dos millones son registradas por radares fijos o de tramo y alrededor de 800.000 por radares móviles. A esta cifra habría que sumarle los datos del País Vasco y Cataluña, pues la Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene competencias en estos lugares.
El radar que más multa en Galicia
A pesar de las continuas campañas de concienciación sobre los peligros de conducir con exceso de velocidad, los datos de multas en España no son nada alentadores. Tráfico ha publicado un listado con los 50 cinemómetros con más denuncias en el año 2023, en el cual se encuentran cinco de la red viaria gallega entre los 40 primeros puestos del ranking nacional.
De los cinco radares gallegos -tres fijos y dos de tramo- situados entre los 40 primeros puestos del ranking con más multas, tres están ubicados en la provincia de Pontevedra, uno en la de A Coruña y otro en la de Lugo. Pero ¿cuál es el radar que más dinero recauda en Galicia?
El radar situado en el kilómetro 9,19 de la A-55, en Mos (Pontevedra), famoso justamente por su intensa actividad, es el radar que más multa en Galicia. También es uno de lo que más recauda en España, pues ocupa el puesto número 5, con un total de 45.276 multas en 2023. En 2022 hubo 42.366 conductores denunciados por exceso de velocidad bajo el control de este radar.
En el ranking de la Dirección General de Tráfico (DGT) aparece otro radar en la provincia de Pontevedra: el dispositivo del kilómetro 11,7 de la misma vía, la A-55. En 2023 hubo 15.229 denuncias, frente a las 17.751 registradas en 2022. Ocupa el puesto número 39 el radar del kilómetro 282,5 de la A-52, con 13.388 multas en 2023.
Ya en Lugo, el radar del kilómetro 545,1 de la A-8 puso 17.618 multas y en A Coruña, el radar del kilómetro 11,7 de la AG-55, 13.533.
Con estos datos, así quedaría el listado completo de radares que menos se respetan en Galicia y también en España:
Provincia | Vía | PK | Denuncias |
Pontevedra (5 a nivel nacional) | A-55 | 9,2 | 45.275 |
Lugo (27) | A-8 | 545,1 | 17.618 |
Pontevedra (32) | A-55 | 11,7 | 15.229 |
A Coruña (38) | AG-55 | 11,7 | 13.533 |
Pontevedra (39) | A-52 | 282,5 | 13.388 |
Por otro lado, cabe destacar que el radar de la AC-11, a la altura de Palavea y principal carretera de acceso a la ciudad de A Coruña, desparece del ranking de la DGT. Si atendemos a los datos de 2022, este radar había efectuado 15.644 multas de las 3.705.675 denunciadas en toda España, colocándose en la posición 37 en el ránking español.