Acto 'Vivenda, Mocidade, Galicia' celebrado en A Coruña

Acto 'Vivenda, Mocidade, Galicia' celebrado en A Coruña PPDEG

Ofrecido por:

Galicia

Los menores de 35 años podrán solicitar el Bono Emancípate de la Xunta a partir del 6 de febrero

Vigo y Lugo también contarán con viviendas compartidas como las ya anunciadas para la ciudad de Santiago

Más información: Galicia dará una ayuda para emanciparse y reservará vivienda pública para los jóvenes

Publicada
Actualizada

La Xunta dará luz verde este lunes al Bono Emancípate, una "tarjeta monedero" para ayudar a jóvenes de entre 18 y 35 años a afrontar gastos relacionados con su primera vivienda. De este modo, los menores de 36 años que estén interesados podrán solicitarlo a partir del 6 de febrero.

Un anuncio que realizó Alfonso Rueda en el acto 'Vivenda, Mocidade, Galicia' organizado esta mañaña por los populares gallegos en la ciudad de A Coruña. "Ayudas como estas son las que marcan la diferencia entre poder empezar una nueva vida en una vivienda propia o no poder hacerlo", argumentó el dirigente autonómico.

En este sentido, la Xunta ha explicado que esta ayuda contará con un presupuesto "ampliable" de 2 millones de euros y ha avanzado que Galicia "seguirá apostando por fórmulas innovadoras" como las viviendas compartidas. De este modo, Alfonso Rueda ha adelantado que, tras las ya anunciadas para Santiago, las próximas serán en Vigo y en Lugo.

Asimismo, calificó como "obligación de la buena política" ofrecer soluciones a los "problemas reales" de la ciudadanía y ha hecho hincapié en las políticas de vivienda del Ejecutivo gallego. En esta línea, indicó que "no cabe excusarse en la burocracia, en la incapacidad de negociación con socios de gobierno ni con el hecho de no tener aprobados unos Presupuestos".

En este contexto, el mandatario autonómico aseguró que es "necesario" trabajar con la iniciativa privada que "otros demonizan" y apoyar a los propietarios "desprotegidos por Pedro Sánchez". Así, al presidente del Gobierno central que "deje por un momento sus problemas personas y jurídicos y su incapacidad para ponerse de acuerdo con la 'mayoría Frankestein' en la que se apoya".

Por otra parte, el presidente gallego ha reclamado un Plan Estatal de Vivienda en coordinación con las comunidades autónomas, pero ha matizado que "si también va a ser propaganda, mejor que deje seguir trabajando en solitario con recetas que funcionan".

"En Galicia seguiremos trabajando en serio por la vivienda y siendo conscientes de que, un año después de obtener la mayoría en las elecciones, la gente que nos la concedió demanda que seamos eficaces y no perdamos el tiempo. Por eso seguiremos como hasta ahora, siendo menos de anuncios vacíos y más de llaves en mano de los gallegos y gallegas", ha esgrimido.

Con todo, en el acto también han participado otros populares como los responsables de Xuventude y Vivenda de la Xunta, José López Campos y María Martínez Allegue, entre otros, que han abordado los "retos de la juventud" en Galicia y los objetivos y prioridades del Gobierno autonómico respecto a esta materia.