Más información
Un medicamento y su posible utilización contra el coronavirus ha estado en boca del presidente Donald Trump en los últimos días, pero también ha llegado a los informativos españoles y con un nombre no muy fácil de pronunciar.
Se trata de la hidroxicloroquina, a la cual ha sido alabado por el presidente de Estados Unidos, ya que cree que puede «cambiar el juego» en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
«Se ve como algo muy alentador, con resultados iniciales muy, muy alentadores. Y podremos hacer que ese medicamento esté disponible casi de inmediato«, dijo Trump en rueda de prensa la semana pasada y añadió que «Podría ser un cambio de juego. Y tal vez no. Pero creo que podría ser, según lo que veo, podría ser un cambio de juego. Muy poderoso. Son muy poderosos«, añadió.
El pasado viernes volvió a insistir en el potencial de la medicación y afirmó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se encontraba haciendo pruebas. Y el sábado insistió a través de Twitter:
«La hidroxicloroquina y la azitromicina juntas pueden ser uno de los mayores cambios de juego en la historia de la medicina. La FDA ha movido montañas ¡gracias! Esperemos que ambos se pongan en uso inmediatamente. ¡Las personas están muriendo, muévanse rápidamente, y que dios bendiga a todos!», escribió.
Trump se atrevió a afirmar que ya estaba aprobado por la FDA y manifestó su creencia en que el mismo pueda ser puesto en el mercado rápidamente, por el hecho de ser un fármaco conocido y de fácil producción.
Sin embargo, fue la propia FDA la que emitió un comunicado, señalando que solo está siendo probada en exámenes de laboratorio, por lo que aún no se autoriza ni recomienda su uso activo en pacientes de covid-19. La medicina ha sido utilizada durante décadas, pero para combatir la malaria.
La donación de Teva España a Sanidad
Se trata del mismo medicamento que ha donado Teva España al Ministerio de Sanidad, según se anunció el pasado 23 de marzo de 2020.
La empresa anunció que entregaría 390.000 dosis de esta hidroxicloroquina, con la finalidad de satisfacer la demanda urgente del medicamento para que se investigue su posible uso como tratamiento del COVID-19.
Pero no conforme con esto, Teva España también anunció que está esforzándose para conseguir más cantidades del fármaco, que en realidad está aprobado para ser utilizado contra la malaria, el lupus eritematoso y la artritis reumatoide, sin que esté autorizado aún su consumo para tratar el SARS-CoV-2, causante de este coronavirus.
Más en Farmacia
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE