El capataz del Cristo de la  Hermandad de El Sol toca el llamador el pasado Sábado Santo.

El capataz del Cristo de la Hermandad de El Sol toca el llamador el pasado Sábado Santo. EP Sevilla

Semana Santa

Revolución digital en la Semana Santa: una aplicación permitirá a los capataces controlar sus "alineaciones" de costaleros

Está llamada a cambiar el modo de organizar las cuadrillas y de ver los pasos, que se podrán seguir en tiempo real. Es la primera red social del mundo cofrade.

Más información: Sevilla cierra la peor Semana Santa de su historia moderna: lluvia, masificación y un mar de controversias

Sevilla
Publicada

La Semana Santa de 2025 será especial para los cofrades de Sevilla. Muchos la esperan con ansia tras el fiasco del 2024 en la que la mayoría de procesiones se quedaron en casa por la lluvia. Más allá de esta circunstancia, se espera una revolución digital, la que ha traído la nueva aplicación CostalGo.

Sus funcionalidades cambiarán sobre todo el trabajo de los capataces, obligados cada Cuaresma a manejar manualmente un sinfín de anotaciones entre igualás, ensayos y relevos. Ahora podrán "controlar las alineaciones" de sus costaleros digitalmente. Está abierta a todo el público, lo que la sitúa como la primera red social de la Semana Santa.

CostalGo nació a raíz de la iniciativa de Antonio Galiano, un costalero de varios pasos en Sevilla. "Me dedico al marketing digital y vi que existía la necesidad y cuando tuve unos ahorrillos me dediqué a abordarlo", confiesa a EL ESPAÑOL.

Primero, financió la página web con el programa kit digital de los fondos Next Gereration, pero la aplicación la ha pagado de su propio bolsillo. Lleva un mes y medio funcionando y ya la utilizan unos 50 capataces de la provincia de Sevilla, uno de ellos Antonio Santiago, el que más cofradías saca en la capital hispalense. Entre todos mandan en unos 150 pasos.

En los últimos días también se han sumado cofradías de Córdoba, Almería, Jaén, Jerez de la Frontera y Granada, entre otras localidades andaluzas.

Son más de 4.000 usuarios en muy poco tiempo. "Tengo los pies en el suelo, pero ya me lo estoy empezando a creer. Estamos recibiendo un aluvión de registros", dice Antonio Galiano.

De la libreta al móvil

Los capataces serán los principales beneficiarios. "Siempre estaban con las libretas tomando notas, cuando ya casi todos almacenamos datos en la nube. Era todo muy manual", dice su creador.

La principal novedad es que en la aplicación podrán tener el control de sus costaleros de forma más intuitiva. Galiano lo explica en un símil futbolístico. "Los capataces tienen una alineación", puntualiza

Los pasos tienen hasta 8 trabajaderas o palos. En cada uno de ellos suele haber cinco costaleros que llevan el peso del paso con el cuello. Mientras, los pertinentes relevos están preparados en las calles de alrededor. 

Gracias a CostalGo, los capataces podrán introducir los datos de cada uno de sus costaleros, indicando donde estarán colocados y sus relevos. "Al costalero simplemente le llega una notificación que le indica en que palo y en qué posición entra", relata.

El capataz tiene el control en todo momento para hacer cambios en función de la evolución de los ensayos. Hay que tener en cuenta que los costaleros no siempre están en la misma posición. Depende de su altura, de la calle y "lo que necesita el capataz" en cada instante. "A lo mejor en algún relevo necesita algo diferente", añade Galiano.

Informes en PDF

El encarcado de la cuadrilla podrá descargarse los informes en PDF con cada uno de los cuadrantes. Aparecen en forma de cuadrícula o tabla. "Arriba indica las posiciones de los costaleros de cada palo y sus relevos", apunta Galiano.

Para los costaleros también es más cómodo. No solo porque una simple notificación les permitirá saber la posición. La aplicación da la posibilidad de incluir la ubicación en tiempo real. Al estar en manos de cualquier miembro del equipo de capataces, se podrá saber en cada momento "por dónde va el paso" y reducir el riesgo de despistes en los relevos.

Los capataces que usan CostalGo invitan a unirse a los costaleros de su cuadrilla antes de la igualá, el momento en el que se conforma la "alineación" de ese año. Los costaleros deben descargársela y esperar a que el capataz acepte su solicitud en el paso correspondiente.

Pasos en tiempo real

Inmediatamente, todos los datos quedarán guardados en la aplicación para que el capataz organice la cuadrilla según sus necesidades.

Además, cada costalero podrá controlar con más facilidad su calendario de igualás y ensayos. Así, CostalGo también se convierte en una solución para la Cuaresma.

La revolución digital no será solo para capataces y costaleros, también para todos los cofrades. Cada persona tendrá la oportunidad de seguir cada uno de los pasos y seguir su recorrido en tiempo real. No será necesario el programa de mano.

También se podrá ver al completo el calendario de igualás y ensayos, cada vez más frecuentados. Igualmente, se podrán subir fotos de los eventos.

En la práctica, CostalGo operará como la red social de la Semana Santa. Todo el público quedará conectado en torno a esta aplicación que está llamada a revolucionar el mundo de las cofradías.