
Estado del ficus de San Jacinto tras la tala parcial del 2022. Sevilla
Adiós definitivo al ficus de San Jacinto, que será talado: se estudian fórmulas de homenaje a un árbol centenario
Concluye la moratoria de seis meses para comprobar si existía algo de vida. La madera está podrida al tener "hongos en la base" y se retirará en los próximos meses.
Más información: Cronología de una muerte: el ficus de San Jacinto encara su adiós mientras los vecinos se resisten a perderlo
La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla ha asegurado que el ficus de San Jacinto "no se puede mantener". Es la conclusión que han sacado los técnicos municipales después de que se cumplan los seis meses del plazo aprobado en el Pleno para una posible recuperación. Será retirado en los próximos meses y se estudian fórmulas para homenajearlo.
El pasado septiembre, un informe municipal concluía que el árbol de 110 años estaba muerto. "Se considera que tras el descepe total del ejemplar llevado a cabo en el ejemplar en el conato de tala en pleno agosto del 2022, el árbol sufre una serie de circunstancias que han provocado su colapso final", decía el documento.
Sin embargo, se le aplicó al ficus una moratoria de seis meses tras la moción presentada por Podemos-IU para comprobar si existía algo de vida. Fue aprobada con el voto positivo de PSOE y la abstención de PP y Vox.
El plazo ya ha concluido y tal como ha explicado Evelia Rincón, la conclusión es que "no se puede mantener". Ha indicado que tras las últimas lluvias, la base "se ha podrido aún más", debido al hongo que afecta al ejemplar.
Tal como ha indicado, durante estos meses "no se ha dejado de vigilar en ningún momento, pero no ha habido manera de salvarlo".
La titular de Parques y Jardines ha confirmado que el ejemplar se encuentra en avanzado estado de deterioro. Por tanto, dejarlo como está "no es una opción, ya que se le van cayendo cortezas".
Diversas vías abiertas
Ahora, se empezarán a valorar opciones. Según ha explicado, se estudiará qué madera "se puede recuperar para dejar un tocón en homenaje al ficus".
"Desde el Gobierno se viene trabajando para ver qué podemos hacer, si quitar la capa exterior y ver qué se puede hacer con la madera", ha indicado Rincón.
Se estudian diferentes fórmulas para sustituirlo. "Teníamos pensado hacer una escultura en homenaje al ficus y a su plataforma de defensa, pero al ser la corteza tan blanda, se puede perder cualquier diseño", ha indicado.
Otra opción es "cortarlo, quitarle la capa exterior, ver qué madera se puede recuperar" y dejar el tocón.
Sin fecha de tala
Por el momento, Evelia Rincón no ha confirmado cuándo se va a talar. "Hasta que pase un tiempo no se va a proceder a la retirada, que es necesaria", ha confirmado, porque "el avance de la pudrición es bastante importante".
La concejal de Parques y Jardines ha respondido así a la pregunta planteada por la portavoz de Podemos, Susana Hornillo, sobre el estado del árbol en la Comisión de Fiscalización. A su juicio, el Ayuntamiento "no ha dedicado los cuidados necesarios al ficus si está en esa situación".
Por ello, pide que se convoque "la mesa ciudadana del árbol para que se analice la situación y se alcance un consenso". Con ello, busca que el ficus de San Jacinto permanezca en la memoria como "un símbolo de lo que no debe volver a suceder".