Viajeros en la estación de metro de Plaza de Cuba.

Viajeros en la estación de metro de Plaza de Cuba. E.P.

Sevilla

La borrasca Nuria provoca un cierre en el Metro y deja 60 incidencias por inundaciones y caídas de árboles en Sevilla

La red del suburbano ha quedado dividida en dos tramos: los trenes que circulan entre Ciudad Expo y Primero de Mayo, y los que van entre Olivar de Quintos y La Plata.

Más información: Mueren tres personas en el derrumbe de una nave en Sevilla por la lluvia y el viento

Publicada
Actualizada

La estación de Amate del Metro de Sevilla tuvo que ser clausurada este viernes debido a las fuertes precipitaciones provocadas por la borrasca Nuria, que ha descargado con intensidad desde primera hora en la capital hispalense. Para el mediodía, la incidencia ha sido resuelta.

Asimismo, numerosos incidentes se han producido en la provincia, entre ellos, el más destacable ha sido la muerte de tres personas en Coria del Río a causa del derrumbe de la nave en la que estaban trabajando. 

La situación meteorológica obligó a la empresa operadora del Metro, Metro de Sevilla —participada mayoritariamente por la corporación Globalvía y, en menor medida, por la Junta de Andalucía— a reestructurar temporalmente el servicio.

Ante la incidencia, la red quedó dividida en dos tramos operativos. Por un lado, los trenes circulan entre Ciudad Expo y Primero de Mayo, y por otro, entre Olivar de Quintos y La Plata. La estación de Amate permaneció cerrada y fuera de servicio hasta las 14:50 horas aproximadamente, cuando la propia compañía informó a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que la incidencia se había resuelto. 

Esta alteración en la circulación coincidió con la activación del aviso amarillo por lluvias y tormentas decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), vigente durante toda la jornada en Sevilla capital.

Las precipitaciones, localmente intensas, han afectado a varios puntos del área metropolitana y han provocado acumulaciones de agua que han dificultado la movilidad en distintas zonas.

Más incidencias

En total, según ha informado a EL ESPAÑOL fuentes del servicio de emergencia 112, se han producido 60 incidencias en la provincia de Sevilla, de las cuales, 50 han sido en la capital

Estas incidencias provocadas por las intensas lluvias han sido, principalmente, en la vía pública, donde varias calles han quedado anegadas. También se han visto afectados algunos locales comerciales y algún paso subterráneo, tal y como han confirmado desde el 112. 

Asimismo, las fuertes rachas de viento también se han visto involucradas en los desperfectos que está sufriendo la provincia por el paso de la borrasca Nuria. El 112 ha confirmado que, en lo que va de jornada, han recibido una decena de avisos por vientos, principalmente por caída de ramas y de algún árbol. 

Afirman que las zonas más afectadas son Reina Mercedes, Avenida de la Palmera, Cardenal Bueno Monreal y el barrio de Nervión. También hay, tal y como han revelado, carreteras afectadas en Coria del Río

La previsión meteorológica apunta a una mejora de las condiciones a lo largo de la tarde, y el aviso amarillo se desactivará a partir de las 18:00 horas. Mientras tanto, los usuarios del metro deberán adaptarse a esta reconfiguración del servicio hasta que la normalidad pueda ser restablecida.

Fin de semana 

La inestabilidad continuará durante este fin de semana. El sábado, el riesgo de lluvia es importante y alcanza el 80 por ciento de probabilidad, que se encuentra principalmente entre las 06:00 y las 12:00 horas. Después de dicha franja horaria, el riesgo de precipitaciones desciende hasta el 25 por ciento y, pasadas las 18:00 horas, desaparece. 

El domingo 6 de abril, las lluvias seguirán haciendo acto de presencia. Con una probabilidad del 70 por ciento entre las 12:00 y las 00:00 horas, será una jornada inestable.

No obstante, se estima que la lluvia para ambos días será de 0,1 litro por metro cuadrado, lo que realmente no implica una precipitación de importancia