Metro de Sevilla.

Metro de Sevilla.

Sevilla

La Junta estudia la fórmula para que el Metro de Sevilla dé servicio a más de 20.000 vecinos de Bellavista

La modificación del trazado provocará que el proyecto constructivo del tramo sur de la línea 3 se retrase "dos o tres meses".

Más información: Europa avala la necesidad de ampliar el Metro de Sevilla: "Los fondos están disponibles"

Sevilla
Publicada
Actualizada

La Junta de Andalucía estudia la fórmula para que la línea 3 del Metro de Sevilla atraviese el bulevar de Bellavista antes de concluir su trazado en el Hospital de Valme. Esto provocaría que el proyecto constructivo se retrase "dos o tres meses". Hay que volver a estudiar el trazado, pero "merece la pena", ha dicho la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

De esta manera, tal como ha indicado el alcade de Sevilla, José Luis Sanz, se daría servicio "a más de 20.000 vecinos que viven en esa zona". "Nos parece una alternativa mucho más aconsejable que buscar el Hospital de Valme por detrás, por el Cortijo del Cuarto", ha dicho.

Dicho plan es el resultado de la reunión mantenida la semana pasada con el Ayuntamiento de Sevilla, que transmitió la petición de los vecinos de este barrio de la zona sur. 

Es la principal novedad aportada en la visita a las obras del suburbano, que avanzan "a buen ritmo en Pino Montano" con el objetivo de tener todo el proyecto terminado en 2030, tal como ha recalcado el alcalde, Jose Lus Sanz.

La primera estación, Pino Montano Norte, ya está levantada en la calle Agricultores, al borde de la SE-20. Por su parte, acaba de llegar una cuarta pantalladora, la máquina clave que permite moldear el falso túnel. Empezará a trabajar a inicios de abril.

Pantallas terminadas a final de 2025

Así, Díaz, ha informado que el primer tramo, que llegará hasta los Mares y levantará dos paradas más, tendrá todo el trabajo de pantallas finalizado a final de 2025. La misma tarea estará en esa fecha al 50 por ciento en el subtramo 2, el que va desde la Ronda Urbana Norte hasta el Hospital de San Lázaro.

Asimismo, el ramal técnico ya está al 99 por ciento. "Solamente falta el desvío de una línea elécrica", ha detallado la titular de Fomento.

Con los trabajos en marcha en dos tramos, falta el comienzo del tercero. Es el más complejo. Comienza en San Lázaro y tendrá que sortear el parking del Hospital Macarena, por lo que habrá que excavar un túnel de 20 metros.

La obra en Doctor Fedriani, antes de verano

Rocío Díaz ha adelantado que las obras empezarán "antes del verano". Ya se ha finalizado el proceso de adjudicación. El proyecto se paralizó unas semanas después de que una de las empresas ofertantes presentara un recurso, un "trámite normal", indicaban desde Fomento, que ya se ha superado.

Por su parte, el compromiso es que antes de final de año se licite el subtramo 4, el primero de los que cruzan la Ronda Histórica. Al respecto, la consejera ha subrayado que "hay que ser prudentes" y "hay que planificar bien la obra" al ser urbana. "Hay que coordinar los cortes de tráfico y cualquier afección para los vecinos", ha insistido.

Mientras, ya se ha firmado el contrato sobre el estudio informativo de la línea 2. Supone que el trabajo "se va a iniciar en breve". Es la que conecta Torre Triana con Sevilla Este y contempla la ampliación hasta el Aljarafe. 

Por su parte, sobre la compra de nuevos trenes para la Línea 1, que superó los 22,5 millones de viajeros y se enfrentó a varios colapsos en 2024, Rocío Díaz ha revelado que "la concesionaria está estudiando qué opciones hay" y se mantienen "reuniones periódicas y permanentes" para que dicha adquisición para el Metro de Sevilla sea posible.