La Policía Local coordinando la parada de taxis del aeropuerto de Sevilla, antes del turno rotatorio

La Policía Local coordinando la parada de taxis del aeropuerto de Sevilla, antes del turno rotatorio Europa Press Sevilla

Sevilla

El Ayuntamiento "valora" retirar las licencias a los taxistas de la 'mafia' que sean condenados tras la Operación Aertase

El alcalde de Sevilla ha asegurado que es una de las medidas que baraja aplicar el Insituto del Taxi cuando "finalice el procedimiento judicial".

Más informaciónRetiran a un taxi de la parada del aeropuerto en el primer fin de semana del turno rotatorio: tenía orden de alejamiento

Publicada
Actualizada

Los titulares enjuiciados por pertenecer a la conocida 'mafia' del taxi de Sevilla podrían perder su licencia municipal. Sobre todo, en los casos en que se hayan saltado las restricciones impuestas tras su puesta en libertad con cargos, o cuando sean condenados, si esto llegase a suceder.

Así lo ha confirmado este jueves el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en una rueda de prensa.

El regidor hispalense ha asegurado que el Instituto del Taxi -órgano municipal que gestiona este sector- está "valorando" aplicar sanciones a estos conductores tras la conclusión del proceso judicial que se inició con las 25 detenciones de la primera y segunda fase de la Operación Aertase.

"El Ayuntamiento está pensando en ello. Es un tema que se ha tratado en la reunión", ha explicado Sanz ante los medios, añadiendo que, en caso de que algunos de estos titulares sean condenados, "se está estudiando" si la retirada de la licencia "es jurídica y administrativamente posible".

"Cuando acabe la investigación y la instrucción judicial", ha dicho, esta y otras sanciones que puedan proponerse "se pondrán en conocimiento de los sevillanos". De momento, "no" se aplicarán.

Cabe recordar que el Instituto del Taxi resolvió aplicar un nuevo calendario de turno rotatorio en la conflictiva parada del aeropuerto San Pablo, donde la Asociación Solidaridad -cuya cúpula dirige la 'mafia'- venía ejerciendo coacciones, amenazas y atentados contra otros compañeros que acudían a la zona para trabajar.

Un turno rotatorio, ha avisado el alcalde, "que viene para quedarse", porque está "convencido" de que el "95% de los taxistas" están de acuerdo con este sistema. 

Altercados recientes

El pasado sábado fue el primer día en que se aplicó este turno rotatorio en la parada del aeropuerto, y no estuvo exento de altercados. En uno de ellos, el más sonado, tuvo que intervenir la Policía Local para retirar un vehículo cuya titular estaba entre los condenados.

Aunque todos ellos habían sido puestos en libertad con cargos, pesa sobre ellos una orden de alejamiento que les impide acercarse a menos de 500 metros de la parada del aeródromo.

Esta es la restricción que se saltó la citada titular, y, en principio, será en estos casos en los que el Ayuntamiento podría también plantear la retirada de licencia.

De hecho, tal y como adelantó el diario ABC, y confirman fuentes de la asociación Élite Taxi Sevilla a este periódico, la misma titular ha sido protagonista del altercado más reciente.

Esta vez, en la puerta de un juzgado, donde, presuntamente, habría hostigado y grabado con un móvil a una víctima que había acudido a testificar contra ella. Según las mismas fuentes, la testigo se ha visto obligada a pedirse la baja en un centro de salud por el ataque de ansiedad que le produjeron estos hechos.

Balance "positivo"

Sin embargo, los propios taxistas consultados por este periódico el pasado lunes confirmaron el pasado  que se trataba de casos muy aislados, y el propio Sanz ha insistido en hacer "un balance positivo" de la gestión del problema. 

"Se ha valorado muy positivamente haber acabado con una situación de monopolio que era insistenible", ha explicado."Creo que los incidentes que hasta ahora se han producido son mínimos". Además, ha afirmado que "con la situación actual se mejora el servicio público que da el taxi, y es bueno para todos".