Máxima preocupación en Andalucía: la borrasca Garoé obliga a estas provincias a activar la alerta naranja
El temporal sigue causando estragos en el sur, con alertas activas y un pronóstico que apunta a más lluvias y tormentas.
Más información: Este será el día más frío del año en Zaragoza este 2025: se esperan temperaturas por debajo de los cero grados.
El paso de la borrasca Garoé por Andalucía ya ha causado más de un centenar de incidencias, concentradas principalmente en las provincias de Huelva y Sevilla, aunque también han llegado a Córdoba, tal y como ha informado el 112.
Con carreteras inundadas y la suspensión de trenes entre la ciudad onubense y la capital, el mal tiempo continúa y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos en varias provincias por lluvias intensas, tormentas y un oleaje fuerte en la costa.
Para este miércoles, la Aemet ha activado la alerta naranja en Huelva y Sevilla, donde se esperan precipitaciones intensas y tormentas a lo largo de todo el día. Además, en la provincia de Cádiz, la alerta es de nivel amarillo por lluvias y fuerte oleaje.
En Huelva, la alerta naranja se mantendrá activa en zonas como Aracena, Andévalo y Condado, donde se esperan acumulaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas. En la costa, el aviso es amarillo, con posibilidad de alcanzar hasta 40 litros. Además, se advierte sobre la posibilidad de tornados o mangas marinas en la zona litoral.
En Sevilla, las lluvias también se esperan con intensidad, con la Sierra Norte bajo alerta naranja y la campiña sevillana en nivel amarillo. Las previsiones indican acumulaciones de hasta 120 litros por metro cuadrado durante el episodio de la borrasca, con precipitaciones muy intensas en periodos cortos.
Por su parte, en la provincia de Cádiz, la alerta amarilla por lluvias y tormentas se mantiene hasta las 08:00 horas del miércoles, con previsiones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en el noroeste. La costa gaditana también está en aviso por fenómenos costeros, con olas de hasta 4 metros de altura y fuertes rachas de viento.
Las autoridades recomiendan extremar la precaución en carretera, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las actualizaciones meteorológicas al minuto.
Las precipitaciones podrían continuar de forma persistente en la zona occidental de Andalucía, mientras que en el sureste de la comunidad se prevé un tiempo más estable.
En cuanto a las temperaturas, se esperan pocos cambios, aunque en el valle del Guadalquivir se prevé un descenso en las máximas. Los vientos serán moderados a fuertes en el tercio occidental, con rachas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.