El pueblo de Lugo que conserva su feria "real": un mercadillo de domingo con siglos de antigüedad
En este pueblo lucense se celebra quincenalmente una de las ferias más tradicionales de Galicia en la que destaca el pulpo a feira, entre otros productos gastronómicos, artesanales, accesorios o ganado
Puede interesarte: Ni Piornedo ni Becerreá: este pueblo de montaña de Lugo es uno de los más bonitos de España
El domingo es el momento más especial de la semana que invita al descanso y a la desconexión. Para muchos, es una pausa bien merecida después de los días de trabajo y responsabilidades. Otros lo ven como la oportunidad perfecta para reunirse con amigos o familiares en comidas, paseos o tomando algo en alguna terraza. También hay quienes prefieren aprovechar este día para hacer planes diferentes por Lugo, como visitar alguno de los varios mercadillos locales cercanos a la ciudad en los que se pueden encontrar productos artesanales, comida deliciosa y un ambiente de lo más festivo. Por eso, en Quincemil te hablamos de uno de los mercadillos lucenses más famosos y antiguos.
A tan solo media hora en coche de Lugo capital hay un pueblo que celebra su feria tradicional de manera quincenal, el primer y tercer domingo de cada mes. Se trata de la feria más importante de la comarca que se conserva desde hace más de tres siglos. Esto es todo lo que debes saber sobre la Feira de Meira (Lugo).
Tiene el privilegio de ser una feria "real"
Meira es una villa de la provincia de Lugo, capital de la comarca de Meira. Está situada entre la Tierra Llana y las Sierras Orientales, al oeste de la sierra de Meira. El municipio cuenta con una de las pocas ferias tradicionales que se siguen conservando en la actualidad, la "feira de Meira", cuya historia perdura desde el año 1707, época en la que los monjes del convento de la localidad celebraban los mercados, hasta la actualidad.
Con el privilegio de ser considerada una feria "real", su celebración tiene lugar cada quince días, en domingos alternos, formando un auténtico bullicio en el que los vecinos de la localidad y los visitantes disfrutan felices de una jornada de lo más especial.
En ella te encontrarás una gran variedad de puestos entre los que podrás comprar productos artesanales, gastronómicos y de la huerta, ropa y calzado o ganado, entre otras opciones. Como es natural en cualquier feria gallega, la música no puede faltar para crear el ambiente festivo idóneo.
Destaca el popular "pulpo a feira" que no podrás negarte a probar, porque te aseguramos que es una verdadera delicia. Además, también puedes visitar los bares de Meira para comer todo tipo de tapas acompañadas de un buen vino.
Qué ver en Meira
Meira y la comarca de la que es capital es una zona rural en la que observar numerosos espacios naturales de interés, como sus áreas recreativas, la Serra de Meira y hasta el nacimiento del Miño. Su cercanía a la vecina Comarca de los Oscos convierte a Meira en un punto ideal para pasar unos días entre Galicia y Asturias, disfrutando de la naturaleza y de las costumbres del lugar.
Visitar el Monasterio de Santa María de Meira es una parada obligatoria. Es uno de los monumentos románicos más interesantes de Galicia, construido a finales del siglo XII y principios del siglo XIII y declarado Monumento Nacional en 1931.
Si quieres hacer alguna ruta, una opción muy recomendable es subir a lo alto de la sierra de Meira, cuyo pico, el Pico do Forno de Martín, es su punto más elevado, con 897 metros de altura sobre el nivel del mar, actuando como límite de las Montañas Orientais y la Terra Chá. Tampoco puedes olvidarte de explorar el resto de la comarca, porque además de Meira merece mucho la pena pasarse por Pol, Ribeira de Piquín y Riotorto.
Otros mercadillos de domingo cerca de Lugo
En la localidad de Monterroso se celebra el segundo y cuarto domingo de cada mes el Mercado de Santa Lucía, donde se oferta ganado, productos textiles y agrícolas. También, tienes la opción de visitar Navia de Suarna el segundo domingo y el 29 de cada mes, en horario de 10:00 a 15:00 horas para disfrutar de una mañana diferente.
En Castro de Rei también celebran otro mercadillo en el que puedes encontrar productos de todos los estilos, ya sean artesanales hechos a mano, gastronómicos o disfrutar de exquisiteces propias de Galicia.