Profesionales del área sanitaria de A Coruña solicitan a Sanidade un protocolo de seguridad.

Profesionales del área sanitaria de A Coruña solicitan a Sanidade un protocolo de seguridad. Cedida

Santiago

Más de 2.000 sanitarios del área de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad ante agresiones

Critican que no se han adoptado medidas desde la agresión a un auxiliar mientras que el conselleiro de Sanidade afirma que se están revisando los protocolos

Más información: Un paciente del CHUAC de A Coruña ataca con un arma blanca a un enfermero y un vigilante

Publicada

Un total 2.214 trabajadores del área sanitaria de A Coruña-Cee han firmado un escrito en el que solicitan a la Consellería de Sanidade la creación de un protocolo de seguridad con medidas preventivas para evitar agresiones al personal.

Esta iniciativa se produce dos meses después de que una auxiliar de enfermería fuese agredida por un paciente que estaba supervisando en el área de urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Además, en las últimas semanas se han llevado a cabo otras acciones como concentraciones, con las que los trabajadores buscan una respuesta clara y efectiva por parte de la Gerencia ante las agresiones.

La junta de personal del área sanitaria ha entregado este viernes en la Consellería de Sanidade, en el barrio compostelano de San Lázaro, las más de 2.000 firmas. Además, han mostrado su rechazo porque no se hayan adoptado medidas para que no se repita este tipo de situaciones.

Reclaman protocolos actualizados y formación específica en todos los servicios y unidades ante posibles agresiones; así como medidas preventivas como revisión de espacios, evaluación de los puestos de trabajo o la dotación adecuada de recursos humanos y materiales.

La delegada de CSIF y miembro de la junta de personal Maite Macías, ha agregado que con esta iniciativa, los profesionales pretenden trasladar "de forma colectiva una petición clara: actuar con urgencia para evitar nuevas agresiones y garantizar entornos laborales seguros en beneficio del personal y de los pacientes".

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos

Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo una revisión de los protocolos" para tratar de "proteger a los profesionales sanitarios" de agresiones.

A preguntas de los medios tras reunirse con la Valedora do Pobo, Gómez Caamaño ha destacado que la Consellería ha hecho un "máximo esfuerzo" por tomar "múltiples medidas para proteger a los profesionales". Medidas entre las que ha mencionado la modificación de la Ley de Salud, programas de educación sanitaria, así como reuniones con agentes implicados, Fiscalía, técnicos, entre otros. "Más no se puede hacer y los resultados se verán con el tiempo", ha reflexionado Gómez Caamaño.

Además, ha incidido que realizan "una revisión de los protocolos", algunos de ellos, ha dicho, "específicos de cada área y otros a nivel más global", aunque no ha concretado fecha de publicación.