
Los trabajadores de Sargadelos se concentran a su llegada a trabajar, a 3 de abril de 2025, en Cervo, Lugo, Galicia (España).
Ofrecido por:
El dueño de Sargadelos anuncia que no habrá despidos por el cierre de la fábrica en Cervo (Lugo)
Trabajo señala que el cierre de la factoría está "fuera de la legalidad", pero los trabajadores han adelantado que no habrá denuncias
Más información: Trabajo informa de que dos trabajadoras de Sargadelos de Cervo (Lugo) desarrollaron neumoconiosis
Después de dar a conocer este miércoles el cierre de la fábrica de Sargadelos en Cervo, Segismundo García, administrador único de la empresa, ha afirmado este jueves que no habrá despidos.
Así lo ha comunicado el dueño de la compañía de cerámica a los trabajadores, que esta mañana no pudieron acceder a sus puestos de trabajo.
Para la semana que viene, según García, se prevé su reincorporación a la fábrica. Los propios trabajadores son quienes han comunicado esta decisión a los medios de comunicación y representantes sindicales, en unas declaraciones recogidas por Europa Press.
La reunión a puerta cerrada entre empleados y el dueño de Sargadelos tuvo lugar esta mañana. Al salir de la cita con el dueño de Sargadelos, los trabajadores han informado de que les dijo que ninguno está despedido ni prevé despedirlos, pero les pidió tiempo para negociar una salida al conflicto.
Según les indicó, lo más probable es que la semana que viene puedan volver a entrar a trabajar, y les insistió en que no estaban trabajando "por su seguridad", pero les pidió que estuvieran "tranquilos".
Por su parte, los trabajadores han decidido en primer lugar quedarse hasta las 15:00 horas este jueves —que es cuando acaban su turno— y volver este viernes a su hora —las 7:00 horas— "para cumplir" y que nadie les reclame que no estuvieron en su puesto de trabajo.
Asimismo, han señalado que no va a haber denuncias porque confían en que acabe llegando una solución para el futuro de la planta.
Segismundo García les ha trasladado que negociará también, además de con el conselleiro de Emprego, José González —con quien ya ha mantenido conversaciones este jueves—, con Inspección de Trabajo, que fue la que advirtió de las 36 deficiencias que había que solventar en la fábrica.
Trabajo señala que el cierre está "fuera de la legalidad"
Este mismo jueves, el inspector de Trabajo que ha visitado la fábrica de Cervo a petición de los trabajadores ha reconocido que la decisión del administrador único, Segismundo García, es un "cierre patronal" y que está "fuera de la legalidad".
En declaraciones recogidas por Europa Press, el inspector afirmó que la decisión de cerrar no está fundamentada en la Inspección de Trabajo porque "aunque hay varios incumplimientos ninguno era de solución inmediata", aunque precisamente el empresario justificó esta decisión repentina "por la seguridad de los trabajadores".
Fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social confirmaban ayer que dos trabajadoras de la empresa llegaron a desarrollar neumoconiosis (un grupo de enfermedades pulmonares crónicas que se producen por inhalar polvo de minerales o metales).
En el escrito remitido por Segismundo García a Trabajo informando del cierre efectivo de la fábrica de Cervo, este aseguraba que el motivo tras el cese de actividad estaba en la imposibilidad de resolver las 36 deficiencias detectadas por Inspección de Trabajo y Seguridad Social con su correspondiente multa de 5.000 euros.
Esta mañana, todos los trabajadores que tenían turno se reunieron frente a la factoría de Cervo, a la que se les impidió el acceso, y donde el inspector les comunicó el resultado de la reunión con Segismundo García.
Ante la situación, y antes de la reunión entre García y los empleados, les recomendó "esperar a ver las medidas que toma la empresa" y que en caso de que sean dados de baja en la Seguridad Social hagan la denuncia pertinente si llegase a haber despidos, cuestión que parece que finalmente no se va a producir.
Dolores García asegura que el conflicto está "en vías de solución"
Por su parte, la alcaldesa de Cervo, Dolores García, que estuvo también reunida con el propietario de la fábrica y con el inspector, comunicó a la salida de la misma que "el conflicto está en vías de solución", ya que el conselleiro de Emprego, José González, "está negociando directamente con Segismundo para buscar una salida a esta situación".
Reiteró la regidora que Sargadelos "es parte del patrimonio de Galicia y no se puede perder", insistiendo en la necesidad "de un acuerdo", por lo que recomendó "calma" mientras se negocia todo, ya que los trabajadores no tienen comunicación de despido.

La alcaldesa de Cervo, Dolores García y el propietario de la factoría, Segismundo García, en la cafetería de la fábrica de cerámica de Sargadelos, a 3 de abril de 2025, en Cervo, Lugo, Galicia (España)
García se mostró optimista con una solución negociada. Por su parte, los trabajadores insistieron en que solo quieren trabajar y afirmaron sentirse un poco "perdidos" por los pasos que tienen que dar a continuación.
De hecho, en la firma no existe comité de empresa ni hay delegados sindicales, por lo que durante toda la mañana acompañaron a los trabajadores representantes sindicales comarcales de CC.OO, como José Antonio Zan, y de CIG, a través de Xorxe Caldeiro.
Estos representantes recomendaron a los empleados que acudiesen al puesto de trabajo, aunque el inspector les indicó que no había necesidad de hacerlo, ya que había constancia de la negativa del empresario de dejarlos entrar.
Rueda insta a evitar el cierre de Sargadelos
Este mismo miércoles, el presidente de la Xunta de Galicia se ha pronunciado en relación al cierre de Sargadelos, argumentando que es necesario dar "facilidades" para cumplir las medidas impuestas por la Inspección de Trabajo y evitar que la fábrica eche el cierre.
El máximo mandatario autonómico se ha pronunciado de este modo al ser preguntado este jueves en Ribadeo (Lugo) por el anuncio del cierre.
En su intervención, recopilada por Europa Press, Rueda ha trasladado su "preocupación" tanto por la afectación de este anuncio en los puestos de trabajo como por la "significación" que Sargadelos tiene en la cultura gallega y en "simbolismo" de Galicia.
Este mismo martes, se dedicaba el Día das Artes Galegas 2025 a Isaac Díaz Pardo, uno de los principales impulsores de Sargadelos y de su fuerte vinculación con la cultura e identidad gallegas. Además, las instalaciones de Cervo están reconocidas como Bien de Interés Cultural.
Dicho esto, ha dejado claro que "la legislación laboral está para cumplirse", pero se ha referido también a la importancia del mantenimiento de la actividad.
Tras señalar que espera que al final la situación "vuelva a la normalidad", ha sostenido que "si la Inspección de Trabajo decide actuar es porque encontró razones". Por ello, ha incidido en que, como autoridad laboral, la Xunta tiene que compatibilizar el cumplimiento de las medidas, "ineludible", con "facilidades para que las medidas correctoras que hacen puedan ser cumplidas".
"Por lo tanto, espero que al final volvamos a la normalidad y haremos todo lo posible para que así sea y para que la actividad de Sargadelos se mantenga", ha dicho el presidente, que ha reconocido que si esto no se produce se pasaría a "otro estadio" en el que "la Xunta también tendría que intervenir en la parte que le tocase". "Pero de verdad que espero que esto se pueda solucionar de una forma más normal y más racional", ha apuntado.
Tras conocerse el anuncio de cierre este miércoles, el BNG y el PSdeG, así como la Xunta de Galicia, se pronunciaron expresando su preocupación por el cierre de un símbolo de la cultura y economía gallegas.