La inserción laboral en la Universidade da Coruña: 85% con empleo a los dos años de graduarse
Con motivo del Día de la Universidad, el rector, Ricardo Cao, resalta la contribución de la institución a la sociedad con su investigación en innovación tecnológica y defiende la calidad formativa y docente
Te puede interesar: 23 investigadores de la UDC, entre los científicos más influyentes del mundo según Stanford
Hoy es el Día de la Universidad y en A Coruña el rector de la UDC, Ricardo Cao, encabezó un acto en el que ensalzó la calidad de la enseñanza superior, la búsqueda de la excelencia en la docencia y la investigación y la transferencia como "ejes de conexión con la sociedad y el tejido productivo". Cao puso de manifiesto el valor de la Universidad "como servicio público esencial" y apuntó que la institución coruñesa tiene un grado de inserción laboral positivo, con el 85% de titulados que encuentran empleo en los dos primeros años después de graduarse.
"Trabajamos para que nuestras titulaciones respondan a las necesidades de un mercado laboral en constante cambio, un trabajo que está dando resultados positivos de inserción laboral", comentó Cao en el Paraninfo de la UDC.
Hace dos años, con el anterior equipo de gobierno, la UDC detalló en su informe de inserción en el mercado laboral que entonces los datos de la institución mejoraban las estadísticas nacionales. En aquel momento, de los graduados por la UDC que buscaban empleo, el 89% ya trabajaba al año de haberse titulado, cifra que se elevaba al 90% para los titulados de máster.
Otro de los aspectos de los que también se mostró orgulloso hoy el rector es la capacidad del personal universitario para liderar proyectos de investigación, más de 150 a lo largo de 2024, iniciativas financiadas por organismos nacionales e internacionales que en conjunto suman una inversión superior a los 12 millones de euros.
"La innovación tecnológica y los avances logrados gracias a estos proyectos son un ejemplo de la contribución de la Universidad a la sociedad. Una apuesta por la transferencia que se plasma también en la existencia de 30 cátedras y en la estrecha colaboración con el Consello Social", añadió Cao.
"La Universidade da Coruña es eficaz motor social e instrumento primordial para el desarrollo económico, social y cultural del país"
"Desde el equipo de gobierno defendemos el papel de la Universidade da Coruña como eficaz motor social y como instrumento primordial para el desarrollo económico, social y cultural del país". La calidad formativa, docente e investigadora deben ser, según Cao, "el pilar fundamental sobre el que se asiente el crecimiento y la consolidación de nuestra Universidad, "con la excelencia como uno de los retos presentes en cada una de nuestras actuaciones".
Entrega de distintivos
La celebración del Día de la Universidad en A Coruña se centró en el homenaje a la comunidad universitaria y el recuerdo emotivo a los policías y al estudiante eslovaco fallecidos hace hoy trece años en la tragedia de la playa del Orzán.
Durante el acto se entregaron distintivos a representantes del alumnado, a los nuevos doctores y doctoras, a las nuevos incorporaciones del personal docente e investigador y administrativo y a las 51 personas que se jubilaron el año pasado, a las que Cao agradeció "compromiso y entrega" a la institución coruñesa.
El rector también destacó el "talento y esfuerzo" de los 188 estudiantes que se doctoraron en 2024, "un colectivo llamado a ser el relevo generacional de la UDC y de la investigación que aquí se realice".