
Terraza acristalada en desuso en la plaza de María Pita.
Ofrecido por:
El desgaste de las terrazas de María Pita en A Coruña: sin arreglo, concesión ni nueva ordenanza
La adjudicación de las instalaciones acristaladas, que presentan desperfectos, acabó en 2022 y el Gobierno local vincula su continuidad a una norma municipal en la que lleva años trabajando, pero no ha presentado.
Más información: El Concello de A Coruña ya tiene un borrador de la nueva ordenanza de terrazas
Más de veinte años de permanencia en el mismo lugar han convertido las terrazas de hostelería cubiertas de María Pita en un elemento reconocible de la emblemática plaza del Ayuntamiento de A Coruña. Primero instaladas con polémica política y vecinal y después consolidadas como un detalle estético más al que se han acostumbrado los ciudadanos, estas terrazas tienen la concesión caducada y parte de ellas se encuentran en mal estado de conservación.
El Gobierno local ha permitido que las mesas y sillas protegidas por cubierta y mamparas continuasen en la plaza sin haber aclarado si prorrogaría o modificaría la concesión. En alguna ocasión en los últimos tres años ha relacionado su uso con la ordenanza de terrazas, una norma municipal que el Concello prepara desde 2021 y que aún se desconoce cuándo será presentada para seguir su camino hacia la aprobación. Preguntado por Quincemil, el Ejecutivo no ofrece respuestas.
Hay once terrazas cubiertas en tres de los cuatro laterales de la plaza de María Pita. Una está ahora totalmente vacía porque el negocio hostelero que la explotó ha cerrado; otra está renovando su interior porque pertenecerá a un nuevo proyecto de hostelería que ultima las obras; las demás mantienen su actividad pero presentan deterioros evidentes en sus estructuras, unos más que otros. También hay otras terrazas descubiertas o con sombrillas que ocupan espacio en la plaza.

Cubierta oxidada en una terraza de la plaza de María Pita.
El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, admitió una vez en el pleno municipal que estas terrazas merecen un arreglo y, sin concreciones, aludió a la futura ordenanza. La alcaldesa, Inés Rey, también se refirió en una emisora de radio al mal estado de los elementos y a la falta de actuación por parte de los hosteleros con concesión. Y el Concello también comentó estos años que "estudiaba" qué hacer con la explotación de las terrazas. En el escenario más próximo no se intuyen avances.
Los hosteleros, sin novedades
Los hosteleros de A Coruña tampoco advierten "novedades" sobre el futuro de las terrazas de María Pita, que además deben abordar otros aspectos. El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Héctor Cañete, cree que, al caducar la concesión, "hay inseguridad jurídica" respecto al mantenimiento de las mesas y sillas. "Conservarlas cuesta dinero".

Elementos de las terraza de María Pita en mal estado.
Cañete también opina que debe tratarse qué va a pasar con las terrazas que ocupan plazas de aparcamiento, cuestión que sitúa en la próxima ordenanza: "Hay que acometer mejoras y las instalaciones tienen que ser correctas. Además, ahora hay una ley que regula que las terrazas no pueden tener publicidad de alcohol. Es una inversión más".
El representante de los hosteleros apunta que al estar "todo en marcha" de cara a la temporada de verano de este año, cuando más actividad tienen las terrazas, cualquier aspecto nuevo sobre su explotación "no se aplicará este año".
Un diseño polémico
El Gobierno socialista de Francisco Vázquez otorgó una concesión por 20 años a los hosteleros de la plaza de María Pita que a partir de aquel año quisieran contar con terrazas acristaladas y cubiertas antes sus locales. Los responsables de los negocios, que son los encargados de su mantenimiento, siguen pagando sus licencias de terraza cada año pese a que la concesión terminó en 2022 y carecen de información municipal sobre su continuidad.
La ordenanza reguladora y la aplicación de otras normas de ámbito nacional sobre usos hosteleros podrían dar entrada a un diseño diferente de las terrazas para el futuro que imponga otras características.

Terrazas cubiertas y descubiertas en la plaza María Pita de A Coruña.
Cuando en 2002 las terrazas cubiertas fueron instaladas en la plaza, causaron malestar en algunos grupos políticos y en vecinos, contrarios al diseño creado por quien entonces era arquitecto municipal, Antonio Desmonts. Eran 14 instalaciones, una dedicada a uso turístico. Después de cinco años acumulaban desperfectos y la oposición en la Corporación pidió su supresión, a lo que se negaron los hosteleros por los beneficios por consumiciones que les deparaban en verano.
Con la estética en entredicho, el Gobierno local bipartito encargó en 2008 al arquitecto Alejandro Zaera una reforma en la plaza de María Pita, asunto que mantuvo el enfrentamiento político y que concluyó con su paralización. Las polémicas terrazas acristaladas, que en aquel proyecto iban a ser retiradas y las mesas y sillas se cubrirían de otra forma, mantienen su diseño original, cada año más desgastadas en la plaza de A Coruña que más visitantes y turistas atrae.