Miguel Lorenzo muestra las alegaciones del PP municipal al presupuesto de A Coruña para 2025.

Miguel Lorenzo muestra las alegaciones del PP municipal al presupuesto de A Coruña para 2025.

Ofrecido por:

A Coruña

Lo que el PP alega al presupuesto de A Coruña: ingresos "ficticios", el poder de Lage y barrios

Los populares denuncian que el portavoz municipal "se convierte en el verdadero alcalde" por el cambio en las bases presupuestarias. Proponen casi 700 iniciativas para barrios y sectores y advierten de "desfases" en la recaudación

Más sobre el conflicto por los presupuestos: Inés Rey se someterá a una cuestión de confianza: el pleno de A Coruña tumba los presupuestos

Publicada

El presupuesto de A Coruña para 2025, presentado a finales de enero, fue aprobado el 12 de marzo después de un mes transcurrido tras la cuestión de confianza a la alcaldesa, Inés Rey. Al no haberse propuesto un gobierno alternativo por la falta de apoyo de la oposición a la regidora, las cuentas quedaron automáticamente aprobadas tras ese periodo. El PP, que en febrero votó en contra del presupuesto municipal y propuso otro alternativo a través de una enmienda, ha avanzado este jueves que ha presentado alegaciones antes de que el documento pase por el Pleno para su aprobación definitiva.

Los populares centran sus alegaciones en los ingresos previstos, el cambio en las bases de ejecución presupuestaria y las inversiones en los barrios. Para estos proponen 290 iniciativas concretas no recogidas en las cuentas, además de 399 aportaciones sectoriales, según explicó el portavoz municipal, Miguel Lorenzo.

El concejal popular fue muy crítico con la modificación de las bases del presupuesto, "un cambio en mitad del partido" que, considera "sustrae la labor fiscalizadora del Pleno" y otorga más competencias en materia contable al portavoz del Gobierno local. Reclama por ello, "devolver la democracia y la transparencia al Pleno".

"Estos son los presupuestos que convierten en verdadero alcalde a José Manuel Lage Tuñas", denuncia Lorenzo, que advierte de que el también edil de Planificación Estratégica "podrá disponer como quiera de 7 millones de euros dedicados a convenios y subvenciones y de 53 millones para inversiones".

“Con nuestras alegaciones queremos un presupuesto que contenga ingresos y gastos reales; que devuelva la democracia al Pleno y que resuelva los problemas de vecinos y barrios"

Miguel Lorenzo, portavoz municipal del PP

El PP vuelve a señalar a los barrios como "los grandes olvidados" de las cuentas. Lorenzo acusa a la alcaldesa y a los concejales de "no pisar los barrios" y de reducir un 23% el gasto en ellos para este año. Señala que en los mandatos de Rey "no se han abierto escuelas infantiles, centros de día ni bibliotecas públicas".

Entre las casi 400 propuestas sectoriales, los populares solicitan un plan de vivienda, la modernización de las infraestructuras deportivas y otro plan para modernizar el comercio coruñés. Reclaman policía de barrio para mejorar la seguridad en la ciudad, la gratuidad del billete del bus para menores de 23 años y mayores de 65 y un incremento de las partidas sociales.

Lorenzo se apoya en los informes del interventor del Ayuntamiento para denunciar que las cuentas de 2025 recogen unos ingresos "que no son reales", por lo que los define como "presupuestos de ciencia ficción". Señala el portavoz que las estimaciones del responsable municipal advierten unos "desfases" presupuestarios de unos 30 millones de euros que considera que difícilmente se ingresarán.

El portavoz municipal del PP criticó que las cuentas del año pasado dejaran sin invertir 80 millones en los barrios y que, "pese a la subida de impuestos locales no se ingresasen 38". Miguel Lorenzo censuró también al BNG por denunciar incumplimientos de pactos por parte del Gobierno local pero "sostenerlo" en el poder y no apoyar las alternativas ofrecidas por los populares.

El presupuesto de 2025 entrará en vigor cuando sea aprobado en el próximo Pleno de la Corporación.