Suscríbete a
ABC Premium

en españa

Esquiar en abril: la estación que acumula más nieve y la que cerrará más tarde

En Sierra Nevada esperan alargar la temporada hasta el día 28, mientras Boí Taüll empieza el mes con un espesor máximo de 260 cm

Lo que hay que saber para pasar un día perfecto en Sierra Nevada

Un día de nieve en Boí Taüll Boí Taüll
J. F. A.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Semana Santa de agua y nieve, y los días previos, ha dejado un manto blanco que permitirá alargar la temporada en muchas estaciones de esquí. Por ejemplo, en Sierra Nevada, que tiene la intención de recibir esquiadores hasta el 28 de abril. Durante el fin de semana nevó en la mitad superior del dominio esquiable, lo que ha dejado la estación en «muy buenas condiciones para el esquí en los próximos días», según Cetursa.

En el comienzo de abril, la estación que acumula más nieve es Boí Taüll, en en la comarca de la Alta Ribagorça (Lérida), con un espesor de entre 120 y 260 cm. Este lunes, la estación tenía operativos 32 kilómetros sobre 46, 34 pistas sobre 43 y siete remontes sobre diez.

Esta estación leridana que, en principio, estará abierta hasta el 14 de abril tiene las cotas más altas del Pirineo (cota máxima de 2.751 m y cota mínima de 2.035 m), y se caracteriza por tener muchos kilómetros de pistas rojas y negras, además de zonas de libre acceso, fuera pistas, pero dentro del dominio esquiable, circunstancia que suele atraer a muchos 'freeriders'.

Una temporada alargada dos veces

En Boí Taüll se pensaba cerrar el 1 de abril, después de Semana Santa, como es tradición en muchas estaciones españolas. «Pero en esta temporada tan atípica -afirma un portavoz- llegamos a final de marzo con una barbaridad de nieve, así que decidimos seguir hasta el día 7, y luego, visto el estado de las pitstas vamos a probar un calendario nuevo. Cerraremos entre semana, del 8 al 12, y abriremos el fin de semana del 13-14«.

Según explican los habituales de Boí Taüll, en Semana Santa suele acudir un público más general, mientras que en esta prórroga de la temporada «quien viene es el esquiador fuerte, el que le da candela a la historia. El debutante es el que cambia el chip, y ya empieza a pensar en las terrazas y la playa«.

En Boí Taüll, como en otras estaciones, diciembre fue un mes difícil, pero la temporada se fue recuperando a partir de enero, con una recta final en marzo que ha dejado paisajes espectaculares.

Los que cierran el día 7

Otro caso es el de Baqueira, que mantiene su fecha de cierre, el domingo 7 de abril, cuando se celebrará el festival de música Polar Sound. En Baqueira y en otras estaciones habría nieve para continuar, pero en su caso no se ha considerado cambiar la planificación y los contratos. Este lunes tenían 33 remontes abiertos sobre 36, 71 pistas y 105 km esquiables. «De la cota 1.800 hacia arriba, la estación está perfecta», decía un portavoz este lunes.

En Candanchú, que llegó a ser la estación con más espesor de nieve de España a principios de marzo, con 317 centímetros en la Tuca, mantienen el 7 de abril como fecha de cierre.

Las estaciones de Andorra también están llegando al punto final de la temporada, previsto para el 7 de abril en Grandvalira y Pal-Arinsal, y para el 14 en Ordino Arcalís. En los Alpes franceses, en cambio, se piensa en llegar hasta mayo: en el caso de Tignes Val d'Isere y Val Thorens, el 5 mayo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación