
Varios robots humanoides Figure 02 caminando como humanos. Omicrono
Este robot humanoide ya camina como un humano: así es el rival más avanzado al que se enfrenta Optimus de Tesla
Figure lanza un vídeo de sus robots humanoides en los que se les puede ver caminando como si fueran personas, y no como máquinas, como hacían antes.
Más información: El nuevo robot humanoide chino que lo cambia todo: comprende el entorno, imita movimientos y hasta baila
Los robots humanoides están cada vez más presentes en la industria tecnológica. Incluso ya se han dejado ver en España, concretamente en la pasada feria Mobile World Congress 2025 que se celebró en Barcelona. Uno de los grandes impulsores de esta tecnología es Tesla de Elon Musk, que tiene a Optimus, una máquina que cuidará a los niños y limpiará el hogar; y que tiene en Figure 02 uno de sus grandes rivales. Un robot humanoide que actualmente trabaja en una fábrica de BMW y que sigue evolucionando, ya que ahora es capaz de caminar como un ser humano.
Figure, la conocida empresa estadounidense de robótica, continúa avanzando en el desarrollo de su robot humanoide, con el que buscan lograr que cuente con movimientos más naturales y menos mecánicos. En ese viaje, la compañía ha logrado mediante el aprendizaje por refuerzo que su máquina Figure 02 pueda caminar como lo hace un ser humano; lo que supone un paso muy importante. Un hito que han compartido en sus redes sociales.
A través de X, plataforma conocida antiguamente como Twitter, Figure ha compartido un vídeo en el que se puede ver cómo varios de sus robots humanoides Figure 02 caminan con un movimiento más fluido y natural, en lugar de su habitual marcha rígida y mecánica. Para lograrlo, la firma ha utilizado el aprendizaje por refuerzo en un simulador de física, simulando años de datos en cuestión de horas. Mientras que en paralelo se ejecutaron miles de humanoides virtuales con distintos parámetros físicos.
Introducing learned natural walking
— Figure (@Figure_robot) March 25, 2025
Figure can now walk naturally like a human
Years of data was trained in simulation in just a few hours pic.twitter.com/HvOq9s1krS
"Hemos presentado un controlador natural de la marcha aprendido puramente en simulación mediante aprendizaje por refuerzo de extremo a extremo. Esto permite a la flota de robots Figure aprender rápidamente estrategias de locomoción robustas y propioceptivas y posibilita ciclos rápidos de iteración de ingeniería", ha señalado Figure en un comunicado publicado en su web.
Cabe señalar que el aprendizaje por refuerzo es un método de inteligencia artificial (IA) en el que un controlador aprende mediante ensayo y error usando una señal de recompensa. Y esta técnica ha permitido al robot humanoide de la compañía estadounidense caminar con un paso muy similar al del ser humano. La simulación y las pruebas expusieron a estas máquinas a una gran variedad de escenarios del mundo real, entre los que se incluye una variedad de terrenos.
Incluso se enfrentaron a desafíos, como resbalones, tropiezos o empujones. En el vídeo se pueden ver un total de 10 robots humanoides Figure 02 que funcionan con la misma red neuronal de aprendizaje por refuerzo sin modificaciones. De cara al futuro, se prevé que 2025 sea un año crucial para la empresa estadounidense, ya que si nada lo impide iniciará la producción, aumentará los envíos de robots y avanzará en la robótica doméstica.