Amazon detiene sus envíos con drones tras un accidente aéreo con dos aeronaves
La compañía está aplicando actualizaciones a sus drones MK30 después de que tuviera lugar un incidente en Arizona y Texas.
Más información: Los drones de Amazon llegarán hasta la puerta: la compañía recibe permiso para entregas a larga distancia
Los drones se han convertido en uno de los elementos más importantes de la aviación moderna, tanto en lo militar como en otras tantas disciplinas. Sin ir más lejos, Amazon lleva intentando desde hace años instaurar su servicio aéreo de reparto con drones, expandiéndolo a otros países fuera de EE.UU y logrando numerosos permisos para volarlos a largas distancias. Eso sí, no todo es favorable para Amazon, que ha tenido que paralizar las operaciones con drones en Texas y Arizona tras unos accidentes.
El año 2025 no ha comenzado con buen pie para la compañía, que se ha visto obligada a pausar las entregas comerciales de sus drones después de que dos drones MK30 se estrellaran durante sus respectivos vuelos en el aeropuerto de Pendleton, Oregon. Uno de ellos de hecho llegó a incendiarse cuando tocó tierra, tras el problema, lo que ha motivado a la empresa a suspender las pruebas llevadas a cabo en dicho aeropuerto.
Tras algunas pesquisas, Amazon descubrió que la causa de dicho accidente fue un problema de software provocado por la lluvia que en ese momento caía sobre el entorno de pruebas. La firma detrás del programa se ha esmerado en asegurar que estos accidentes no han sido el único motivo para este parón de su actividad; motivos que por el momento Amazon no ha detallado.
Amazon para su actividad de drones
Todo ocurrió en septiembre del 2024, cuando dos drones MK30 chocaron en el aire durante una prueba en el aeropuerto de Pendleton. El problema de software apareció cuando el operador estaba intentando simular un problema en el motor de estos drones, provocando por el camino que ambos drones se estrellaran.
Amazon explica que se encuentran realizando cambios de software a sus MK30 para evitar que estos posibles problemas acaben causando problemas en servicios comerciales. El dron MK30 fue el modelo presentado por Amazon en el año 2022, y ha servido como dispositivo de prueba para entregar paquetes a lo largo y ancho de los países y estados en los que está disponible el servicio Prime Air.
Pueden volar incluso si llueve de forma relativamente ligera, y está específicamente diseñada para ser más liviano y silencioso que el MK27-2, el anterior dron que Amazon usaba en estas pruebas. Entre sus bondades se incluyen sistemas de visión artificial que permite a los MK30 esquivar los obstáculos en el aire y separarse de otros elementos, ya sean personas, animales, propiedades u otras aeronaves.
En mayo del 2024, Amazon recibió permiso para volar estos drones a más distancia y en octubre, la FAA autorizó a estos MK30 a volar en las operaciones de Prime Air. Amazon ha dejado claro que su MK30 es un dron seguro y que cumple con todas las normas pertinentes de vuelo de la FAA. "Está diseñado para responder de forma segura a eventos desconocidos de una manera conocida, y la arquitectura general del dron ha funcionado como esperaba", exponen portavoces de Amazon.
El accidente en cuestión tuvo lugar en las instalaciones privadas de prueba de Amazon, totalmente cerradas al público y en un entorno de pruebas diseñado para poner al límite a estas aeronaves. "Sería irresponsable no hacerlo", cuenta el portavoz Sam Stephenson a DroneDJ. "Esperamos que ocurran incidentes como estos en esas pruebas, y nos ayudan a seguir mejorando la seguridad de nuestras operaciones", apostilla el empleado.
A todo esto hay que sumar que la propia Amazon afirma haber pausado estas operaciones de forma totalmente voluntaria, y que se reanudarán "una vez que se completen [las actualizaciones de software de los drones] y sean aprobadas por la FAA", aclara Stephenson. Está por ver si este incidente retrasa mucho al servicio de reparto aéreo de Amazon, que se espera que reanude sus labores en las próximas semanas.