La teja solar de Jackery en el CES 2025.

La teja solar de Jackery en el CES 2025. Jackery Omicrono

Tecnología

Las ingeniosas tejas que jubilarán a las placas solares: diseño curvo, ultrafinas y con una eficiencia de más del 25%

La empresa Jackery tiene unas nuevas tejas solares fabricadas con células de apenas 0,13 milímetros de grosor y con un elegante diseño arquitectónico.

Más informaciónEl revolucionario sistema para que las placas solares guarden energía durante meses y se pueda usar para calentar la casa

Publicada

La energía solar es una de las principales fuentes de energía eléctrica renovable en España, donde este sector se encuentra en una importante fase de desarrollo, instalación y aprovechamiento. De hecho, cada vez es más habitual ver placas solares en edificios e instalaciones a lo largo del país. Una tecnología que podría tener los días contados, ya que desde hace tiempo se vienen trabajando en las tejas fotovoltaicas; pudiendo encontrar desde unas que se limpian solas hasta otras que bajan a la mitad la factura de la luz o unas nuevas ultrafinas, con diseño curvo y con una eficiencia de más del 25%

Jackery, una reconocida compañía estadounidense que ofrece una variedad de soluciones de suministro de energía portátil y renovable, presentó recientemente sus nuevas tejas solares Jackery Solar Roof XBC en el CES 2025, una de las ferias de tecnología más importantes que se celebra anualmente en la ciudad de Las Vegas (EEUU). Una tecnología que podría jubilar para siempre a las placas fotovoltaicas en las casas y que destaca por su capacidad para integrarse con las tejas y la arquitectura existentes; además de por su eficiencia y diseño único.

Las Jackery Solar Roof XBC estarán disponibles en dos colores, terracota -que se asemeja a las tejas tradicionales- y negro obsidiana, y están diseñadas para combinar con algunos de los estilos de viviendas más comunes del país norteamericano. Y aunque las tejas fotovoltaicas ya existen desde hace tiempo, este nuevo modelo destaca por ser las primeras en el mercado en contar con una estética ondulada; suponiendo una interesante alternativa a los paneles solares en el tejado, que queda estéticamente menos vistosos. 

Ultrafinas y eficientes

Las nuevas tejas solares Jackery Solar Roof XBC suponen toda una revolución en la industria debido a sus características. Y es que esta tecnología combina un aspecto arquitectónico elegante con un alto rendimiento. Las tejas de la firma estadounidense disponen de un diseño único con una curvatura de 150 grados tipo "sonrisa", lo que le otorga una apariencia moderna y adaptable, e integran unas células fotovoltaicas ultradelgadas de apenas 0,13 milímetros de grosor; por lo que son realmente ultrafinas.

En concreto, integran células solares de silicio cristalino ultradelgadas que logran una impresionante eficiencia superior al 25%, según detalla la compañía. Jackery destaca que un sistema completo de su tecnología puede generar un máximo de 170 vatios por metro cuadrado, y que cada teja tiene una capacidad nominal de 38 vatios; lo que abre un nuevo estándar en rendimiento solar. Unas baldosas que tienen un peso cada una de 4,5 kilogramos y una garantía de 30 años.

Concepto de una casa con las tejas solares de Jackery.

Concepto de una casa con las tejas solares de Jackery. Jackery Omicrono

Otra de sus principales características es que son resistentes. Según la empresa, las Jackery Solar Roof XBC son totalmente capaces de soportar condiciones climáticas extremas, entre las que se incluyen temperaturas que oscilan entre los -40 y 85 ºC, impactos de granizo y hasta vientos fuertes. En cuanto a su instalación, estas tejas se integran a la perfección con los techos tradicionales, por lo que ofrecen una solución estética y funcional en comparación con los clásicos paneles fotovoltaicos.

Además, y para que la instalación sea una tarea sencilla, las tejas solares curvas Jackery Solar Roof XBC son compatibles con más del 90% de los sistemas de montaje existentes. Cada placa utiliza conectores MC4 en una cadena que va conectada a un inversor. Incluso están diseñadas para integrarse en la red y se pueden combinar con sistemas de gestión de energía inteligente, como pueden ser los propios generadores solares de la compañía estadounidense. 

Por el momento se desconoce el precio de este nuevo sistema fotovoltaico. Tampoco se sabe la fecha en la que estará disponible en el mercado, ya que el fabricante estadounidense tan solo ha señalado que se lanzará este año. Unas tejas solares curvas que ofrece una gran versatilidad, pudiendo instalar en viviendas particulares o proyectos arquitectónicamente ambiciosos; mezclando un alto rendimiento energético con una estética atractiva. 

Sistemas de almacenamiento energético

Además de las tejas solares, el fabricante también tiene nuevos sistemas de almacenamiento energético. Se trata del Explorer 500 Plus, que es su dispositivo más avanzado hasta la fecha, y que se podría combinar con las Jackery Solar Roof XBC. Este sistema modular parte de una capacidad base de 5 kWh, que es ampliable hasta 60 kWh mediante baterías adicionales. Por lo que es ideal para estilos de vida fuera de red o, incluso, como respaldo energético en situaciones de emergencia.

El Explorer 5000 Plus incluye un inversor integrado y es compatible con conexiones MC4, una característica que hace que sea más fácil su integración con sistemas solares de distintas escalas, como las nuevas tejas de la firma estadounidense. Este dispositivo ofrece hasta 7.200 vatios de salida y es compatible con funciones de SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). También destacar por tener un diseño portátil con ruedas y una larga vida útil; y por incluir controles basados en aplicaciones móviles para que los usuarios puedan monitorizar y optimizar el uso de energía en tiempo real.

Jackery también tiene una solución solar en movimiento, el SolarSaga 100 Prime, que es un panel fotovoltaico de alta eficiencia diseñado para vehículos recreativos y embarcaciones. Esta placa es ligera, resistente al agua y usa módulos bifaciales con células IBC de contacto trasero, que pueden generar hasta un 20% más de energía en comparación con modelos similares, incluso en condiciones de baja iluminación. Y con una eficiencia superior al 25%, garantiza energía confiable al aire libre. También resiste temperaturas extremas.