Mark Zuckerberg, CEO de Meta, con sus gafas inteligentes.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, con sus gafas inteligentes. Mark Zuckerberg Omicrono

Hardware

Los ambiciosos planes de Meta para rivalizar con Apple: tres nuevas gafas, relojes y hasta auriculares con cámaras

Meta estaría preparando un gran despliegue de dispositivos para renovar su catálogo con accesorios para el móvil y su sustituto definitivo.

Más información: Meta crea una inteligencia artificial que cambiará la comunicación: traduce 101 idiomas al instante de voz a voz

Publicada
Actualizada

Al mismo tiempo que Meta amplía sus aplicaciones de cara a impulsar sus redes sociales frente a rivales como TikTok o X. La empresa de Mark Zuckerberg también quiere hacerse un papel en el mercado del hardware con accesorios para el teléfono móvil. Meta estaría preparando un gran despliegue de dispositivos para renovar su catálogo y competir contra otras marcas como Apple, con nuevas gafas, relojes o altavoces.

El analista Mark Gurman ha detallado los planes de la empresa para los próximos tres años en su última columna para Bloomberg. Además de la renovación de sus gafas Ray-Ban con una pantalla incorporada para este 2025, la empresa estaría desarrollando unas nuevas gafas inteligentes con la marca Oakley dedicadas a deportistas de la línea Sphaera.

Otros productos en desarrollo serían un reloj inteligente y auriculares con cámaras integradas. Tampoco descarta dar un nuevo golpe en el terreno de la realidad aumentada después de la llegada de Apple con las Vision Pro, aunque esta novedad tardaría en llegar hasta 2027, según fuentes que han pedido permanecer en el anonimato. 

Ray-Ban Stories y el logo de Meta.

Ray-Ban Stories y el logo de Meta. Manuel Fernández Omicrono

Esto significa que Meta tiene entre manos hasta tres proyectos de gafas diferentes. El modelo Sphaera, desplaza la cámara al centro de la montura y se enfoca a ciclistas y otros deportistas como esquiadores. Para este año también, las Ray-Ban se renovarán con una pantalla en la parte inferior de la lente derecha donde se proyecta información relevante como notificaciones o fotos tomadas por el dispositivo. Una experiencia más cercana a la realidad aumentada que en el modelo actual.

Bajo el nombre en clave de Hypernova, las nuevas gafas Ray-Ban de Zuckerberg, podrían costar más que la primera versión. Las fuentes consultadas por Mark Gurman apuntan a que tendrán un precio de 1.000 dólares, frente a los 299 dólares de las primeras.

Prototipo de las Meta Orion

Prototipo de las Meta Orion Meta El Androide Libre

Estas lentes para el día a día, llegaría con un accesorio, una correa para controlar el visor de la muñeca y que se ha denominado, por ahora, "Ceres". Esta sería la aproximación de la empresa a un futuro reloj inteligente y es posible que se incluya en la caja de las gafas, lo que justificaría el precio, en principio. 

Una idea similar sería el desarrollo de auriculares con cámaras integradas, que servirían de igual manera que las actuales gafas Ray-Ban, pero que está dando más problemas a la compañía, por ejemplo, cuando personas con el pelo largo tratan de hacer fotos con estos dispositivos. Si se soluciónan los problemas, los llamados Camera Buds no llegarían hasta dentro de dos años.

Y de estos accesorios, complementarios al móvil, a su gran proyecto de desarrollo que pretende reemplazarlo. El prototipo Orion llegaría a manos de los desarrolladores de software en 2026 antes de dar el salto al mercado como una versión mejorada en 2027, que la empresa llamaría en clave "Artemis". Las fuentes consultadas aseguran que el diseño actual es más ligero, salvando uno de los inconvenientes de las Apple Vision Pro, pero poco más se sabe al respecto.