Ilustración de un satélite destruyéndose.

Ilustración de un satélite destruyéndose. ESA/ID&Sense/ONiRiXEL , CC BY-SA 3.0 IGO ESA

Defensa y Espacio

El misterioso objeto espacial que ha liberado Rusia en la órbita terrestre sin aclarar su función

Tres nuevos satélites denominados como Kosmos, también desconocidos, estarían operando en órbitas casi polares alrededor de la Tierra.

Más información: Detectan cuatro misteriosos objetos en el espacio profundo: "no se parecen a nada conocido"

Publicada

El espacio es un lugar vasto, pero lleno de peligros que pueden atentar contra la existencia de la humanidad. Por ende, es importantísimo tener ciertos objetos vigilados. No faltan misterios que han copado titulares en España; satélites militares desplazados de forma extraña o satélites rusos destruidos sin apenas información son algunos de ellos. El último misterio que ha extrañado a los astrónomos implica a nada menos que tres satélites rusos, que han generado inquietud en la comunidad.

No es para menos; tal y como relata Space.com, hasta tres satélites originarios de Rusia habrían puesto en la órbita terrestre un objeto desconocido, haciendo saltar las alarmas tanto de expertos en el espacio como de rastreadores y analistas que monitorean objetos celestes ubicados sobre la Tierra. Lo más preocupante es que ni siquiera se sabe qué cometido tienen estos satélites, que se sitúan a una órbita casi polar a 585 kilómetros de altura.

La Fuerza Espacial de Estados Unidos catalogó este nuevo objeto después de ser liberado, y aunque Rusia no ha dado información sobre este o los satélites responsables de su liberación, se barajan varias ideas, que van desde experimentos militares hasta cargas científicas, pasando por labores de vigilancia de otros satélites. La cuestión es que el Kremlin no ha hablado sobre esta misión espacial.

Un extraño objeto en órbita

Todo comienza el pasado 2 de febrero, cuando un cohete Soyuz-2.1V llevó al espacio tres satélites desde el cosmódromo de Plesetsk, junto a las ciudades de Mirni y Plesetsk. En concreto, se lanzaron hasta tres satélites, con las siguientes denominaciones: Kosmos 2581, 2582 y 2583. El día 18 de marzo, la Fuerza Espacial de Estados Unidos catalogó el supuesto nuevo objeto que liberaron estos satélites. Concretamente, el Kosmos 2581 habría sido el responsable de lanzar este nuevo cuerpo.

Jonathan McDowell, astrofísico y astrónomo, anteriormente responsable de Sistemas de Datos Científicos (SDS) del Centro de Rayos X Chandra, habló de ello el pasado 19 de marzo, catalogando un nuevo objeto asociado a estos satélites. "Podría haberse separado de Kosmos 2583 el 18 de marzo", relata McDowell. Esta serie de satélites habría estado operando en una órbita muy cercana a los polos de la Tierra, a alturas de casi 600 kilómetros sobre nuestro planeta.

Estos tres satélites vuelan en formación, y su denominación Kosmos obedece a una antigua denominación de la Unión Soviética, que usaba este calificativo para sus satélites militares y científicos. Los satélites Kosmos rusos han abarcado un buen abanico de funciones, que han ido desde secretos militares hasta programas experimentales. No han faltado labores de reconocimiento e inteligencia electrónica, que han involucrado el propio espionaje de otros satélites.

Con esto en mente, la variedad de usos que podría tener este mismo objeto es alta. Se podría estar usando para pruebas de tecnologías referentes a vuelos espaciales, portar cargas útiles para experimentos científicos o experimentos militares. Los de Putin no han proporcionado información alguna, ni sobre los satélites ni sobre los objetos. De hecho, tampoco está claro qué labor están desempeñando los Kosmos ya mencionados.

Se ha barajado la idea de que este nuevo objeto sea fruto de una fragmentación accidental, fruto de una colisión entre satélites o cuerpos similares. Sin embargo, los internautas no están convencidos de ello, ya que este tipo de situaciones da como resultado un buen número de fragmentos más pequeños en forma de escombros, que se habrían detectado como tales.