La gran explosión de Starship provocó el desvío de emergencia de un vuelo de Iberia: la FAA paraliza próximos lanzamientos
De Madrid a Puerto Rico, este fue uno de los vuelos afectados por el fallo de SpaceX y por lo que la FAA ha abierto una investigación.
Más información: Así fue la impresionante explosión de Starship: los restos del cohete de Elon Musk provocan el desvío de aviones
La explosión de la nave Starship en su último vuelo de prueba podría calificarse como un fracaso para SpaceX. Pero su fundador, Elon Musk, se lo ha tomado hasta con humor, incluso después de conocerse que el fallo provocó el desvío de diversos aviones, entre ellos de Iberia que viajaban al Caribe desde España. Estos inconvenientes en la seguridad aérea han abierto una nueva investigación por parte de la FAA (Administración Federal de Aviación) y suspendido temporalmente los vuelos de prueba del inmenso cohete de SpaceX.
El pasado 16 de enero, SpaceX repetía la hazaña de agarrar al vuelo el cohete Falcon Heavy con la inmensa estructura Mechazilla, la segunda vez que lo intenta y lo consigue. Pero la nave Starship explotó cuando ya estaba en el espacio a 146 km de altitud. La lluvia de restos en llamas salieron de la zona de seguridad y obligaron a desviar vuelos como el que volaba de Madrid a la isla de San Juan en el Caribe.
En la web Flightadar24 se puede ver el desvío realizado por el vuelo ese día cerca de Puerto Rico. El siguiente vídeo recogería la conversación entre el control del aeropuerto y los pilotos del vuelo Iberia 379 Airbus A330-200.
@luxplanes Iberia flight 379 Airbus A330-200 from Madrid to San Juan is forced to fly through SpaceX's Starship debris response area due to a fuel emergency. The airplane landed safely in San Juan without damage Disclaimer: The dialogue between ATC and the flight crew was trimmed to keep the video under 1 minute in length. As a result, repetition, filler words, silence, and elongated words may be omitted from this video. Credits: www.liveatc.net VASAviation#aviation #airplane #boeing #boeing737 #airbus #msfs2020 #pilot #xplane #pmdg737 #aviationlovers #aviationdaily #airplanes #foryoupagee #airbusa320 #msfs2024 #travel #traveltiktok #airport #airportlife #airplanetiktok #spacex #starship #spacexstarship ♬ original sound - LuxPlanes
American Airlines ha confirmado que fue necesario modificar al menos 10 vuelos y Delta Airlines otros cuatro. Incluso se pudieron grabar imágenes de la estela dorada desde algunos vuelos que cruzaban el cielo en esa zona.
SpaceX sería la encargada de realizar la investigación bajo la supervisión de la FAA, quienes deben dar autorización para el siguiente lanzamiento. "Hasta ahora nada sugiere posponer el próximo lanzamiento más allá del próximo mes", escribió Musk en su red social, X.
El magnate explicó también que la explicación preliminar del suceso indica que la causa fue "una fuga de oxígeno/combustible en la cavidad que hay sobre la mampara cortafuegos del motor de la nave". Musk ha criticado duramente antes a este organismo y los tiempos que requiere aprobar las licencias de lanzamiento.
The New York Times recoge la preocupación de la industria aérea ante el aumento de la frecuencia de lanzamientos espaciales y las injerencias que podría tener en el tráfico aéreo. Fuentes de la aerolínea australiana Qantas explican al medio de comunicación que los cambios en las fechas de lanzamientos anunciados con poca antelación ha forzado retrasar vuelos justo antes de la salida por seguridad.
Success is uncertain, but entertainment is guaranteed! ✨
— Elon Musk (@elonmusk) January 16, 2025
pic.twitter.com/nn3PiP8XwG
No es la única empresa que tendría que dar explicaciones por su reciente actividad espacial, también fallida en parte. Jeff Bezos y su empresa Blue Origin lanzaron su cohete New Glenn ese mismo día, por la mañana, perdiendo parte del cohete. Al contrario que SpaceX, la primera parte del cohete, conocida como propulsor, fue la que no se pudo recuperar.
Blue Origin trataba de calcar el formato de vuelo que ya hace SpaceX con su cohete reutilizable Falcon 9. Sin embargo, esta parte del primer vuelo de prueba de New Glenn no terminó como se esperaba. La FAA ya ha solicitado una investigación sobre lo sucedido que influiría en la autorización para futuras pruebas; el siguiente despegue estaba previsto para primavera.